02 nov. 2025

Cintas de Canadá y México se exhiben en ciclo del CCPA

Melodrama. La cinta Él,  se centra en la vida de un hombre obsesionado.

Melodrama. La cinta Él, se centra en la vida de un hombre obsesionado.

A las 19.30 de hoy, prosigue el Ciclo de cine denominado Grandes Maestros del Séptimo Arte, con la exhibición del corto animado, visual y musical Fantasía en colores, de Norman McLaren, y la película Él, del español Luis Buñuel; un drama que acompaña la decadencia de un cuarentón. La entrada es libre y gratuita con la aceptación de aportes voluntarios de los espectadores.

Cada película será presentada por Hugo Gamarra E. y debatida con el público tras la proyección. Las copias son en idioma original, con subtítulos en castellano.

los filmes. La producción Fantasía de colores, es un corto de animación, canadiense (1949), de 8 minutos. Se trata de tres piezas de jazz, con imágenes cargadas de colores vívidos que saltan y vibran con la música.

Su autor es el artista escocés y genio de la animación, Norman McLaren, que dejó un gran legado de producciones experimentales artesanales, dibujadas y pintadas cuadro a cuadro, y que fueron realizadas principalmente en Canadá.

La siguiente propuesta es el filme titulado Él, del español Luis Buñuel. Se trata de melodrama y estudio sicológico sobre el deterioro mental de un aristócrata puritano y cuarentón, interpretado por Arturo de Córdova y fotografiado por el gran Gabriel Figueroa.

Obsesionado por la visión de una joven hermosa (Delia Garcés), el burgués logra enamorarla y hacerla su esposa, pero sus celos degeneran en un estado sicótico terrible. Una tragicomedia con detalles espeluznantes y memorables sobre el fetichismo, la perversión y la descomposición síquica. Con Los olvidados, lo mejor que hizo el incomparable autor español durante su vida en México. En 1951, en el Festival de Berlín se alzó con el premio de mejor documental/película cultural.

Este Ciclo está dedicado a la memoria de Oscar Trinidad y miembros fundadores, Marciano Centurión y Antonio Carmona (fallecidos en el 2018 y 2019 respectivamente).