25 nov. 2025

Cinta paraguaya Guapo’y recibe un galardón en París

27496030

Premiada. Celsa Ramírez en el documental Guapo’y.

Gentileza

Una película brasileña, otra de Argentina y una paraguaya fueron premiadas en la segunda edición del Festival de Cinéma Latino-américain de Paris (CLaP), el único consagrado en París al cine del conjunto de la región latinoamericana, informaron este domingo los organizadores.

Guapo’y, de la paraguaya Sofía Paoli Thorne, que trata sobre las vivencias y recuerdos de Celsa Ramírez, quien fue víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), se llevó el premio el CLaP del Público.

A transformação de Canuto, de los brasileños Ariel Kuaray Ortega y Ernesto de Carvalho, una fábula inspirada en el pueblo aborigen Mbyá-Guaraní, se llevó el principal galardón, el Gran Premio CLaP, superando a otras siete cintas en competición.

La obra de Kuaray Ortega y De Carvalho sucede así en el palmarés a la argentina Clementina (2022).

El jurado decidió además dar una mención especial a otra película de Brasil, Estranho Caminho, de Guto Parente.

El galardón CLaP des Universités (concedido por un jurado de tres instituciones de enseñanza superior) fue atribuido al filme El polvo, del argentino Nicolás Torchinsky.

PARA SABER MÁS. El Festival de Cinéma Latino-américain de Paris (CLaP) tiene como meta dar a conocer la creación contemporánea del cine latinoamericano de arte y ensayo, así como reforzar los vínculos y el conocimiento entre la región y Francia.

Aunque París tiene varios certámenes de cine sobre ciertos países de Latinoamérica, este se considera el primero en la capital gala que tiene en cuenta a toda la región. EFE

Más contenido de esta sección
La ex primera de dama Michelle Obama impresionó en las redes sociales al aparecer con un físico tonificado mientras realizaba una sesión fotográfica el pasado fin de semana.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae, murió a los 81 años por complicaciones de una neumonía, según anunció este lunes su mujer, Latifa Chambers, en redes sociales.