Las entradas tienen un costo de G. 25.000 y se encuentran en venta en la boletería del teatro. También se puede acceder al beneficio del supertique, que consiste en cinco entradas para usar el mismo día o durante el ciclo, con un costo de G. 100.000.
La primera película de hoy, Guaraní, trata sobre Atilio, quien anhela tener un nieto varón para poder transmitirle los secretos de la pesca, el idioma y la cultura guaraní. Para aminorar su deseo, tiene como compañera a Iara, su nieta de once años. Hasta que Atilio descubre que su hija, que vive en Buenos Aires, está esperando un niño, entonces viaja en busca de la misma para que el bebé nazca en Paraguay.
MISTERIO. El Supremo Manuscrito es el segundo filme de esta noche, el cual gira en torno a la desaparición del manuscrito de la obra Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos.
En un momento, el coleccionista Anton y la ganadora de la subasta, Ana Morel, se enfrentan a peligrosos contrabandistas y a las pesquisas de la asistente Valeria Aguirre, quien está sometida a la jerarquía tradicional y a su jefa, una fiscala nostálgica. En tanto, los personajes se verán atrapados en corrupción, poder y mentiras. El filme está dirigido por Jorge Díaz de Bedoya y Michael Kovich Jr.
PROGRAMA. Las proyecciones continúan mañana, a las 18.30, con La redención, ambientada en la Guerra del Chaco. Posteriormente, a las 20.30, se presenta el filme Paraguay, droga y banana, un documental de Juan Manuel Salinas que habla sobre el narcotráfico en Paraguay.
El sábado 11 se reprisará Ore Ru, a las 18.30, mientras que Cadete Amarilla, mi hijo se proyectará a las 20.30. Así también, el domingo se verán de nuevo Paraguay, droga y banana, a las 18.00, y Morgue, a las 20.30. Para más informes se puede contactar al (0981) 224-140.