El fiscal Rodrigo Estigarribia presentó acusación contra cinco agentes de la Dirección Nacional de Aduanas, además de dos militares y dos civiles, luego de caer estos por un supuesto esquema de coima. Según cámaras ocultas, estos supuestamente recibían dinero para omitir controles en Puente de la Amistad.
El Ministerio Público tuvo conocimiento de que se estuvo negociando y recibiendo dinero de “paseros” en el puesto de control aduanero ubicado a 200 metros del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las grabaciones que obran en poder de la Fiscalía son del 22 al 30 de marzo de 2021, entre las 18:00 y 07:00, donde se observa que los funcionarios de Aduanas Virgilio Miguel Ferreira, Luciano Florenciano, Eusebio Santacruz, Pedro Báez y Antonio Espínola y los militares Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego estaban negociando. Todos fueron procesados por cohecho pasivo agravado (coima), asociación criminal y contrabando.
Los que habían negociado con los funcionarios son la señora Elsa Mabel Chamorro de Giménez y el señor Carlos Alberto Montanía, “a cambio de permitir el ingreso de mercaderías al país sin realizar control documental correspondiente”. Ambos fueron acusados por soborno agravado.
GRABACIONES. El fiscal Estigarribia detalló en su acusación que en una de las grabaciones del 22 de marzo Virgilio Ferreira y Luciano Duarte, cuando iniciaron su guardia, ya se pusieron de acuerdo sobre la forma de recibir los pagos.
Entre los dos designaron quién cobraría y dónde guardarían el dinero recibido.
Lo grave es que acordaron decir a los paseros que no trajeran ciertas mercaderías, “ya que su jefe les había indicado que suspendieran el ingreso de estos debido a la presencia de los observadores de la UIC (Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando) en la zona”, de acuerdo con la acusación.
Ferreira y Duarte eran los que recibían dentro de la caseta de Aduanas (de acceso restringido para extraños a la institución) a personas que querían hacer pasar sus mercaderías sin el control respectivo. En este caso fueron identificados los paseros Chamorro y Montanía.
Ambos entregaban el dinero que era guardado en una mochila negra.
“En estos encuentros estaba presente el personal militar de turno, a quienes también le entregaban dinero, siendo Blanco Roa uno de estos militares”, explicaron.
En las grabaciones que fueron hasta el 30 de marzo se ve que Elsa Chamorro se reunió con uno de los aduaneros, a las 19:53, nuevamente dentro del puesto de Aduanas, conversó con él y le entregó dinero. En esa ocasión también ingresó Carlos Montanía e hizo también una entrega a Ferreira “y mientras contaba los billetes frente al acusado, escuchó llegar a los oficiales de la UIC”. Allí ordenó guardar el dinero rápidamente.
En grabaciones hablaron de quién era el jefe designado
Según la acusación, Virgilio Miguel Ferreira era el funcionario de Aduanas que en varias ocasiones actuaba en conjunto con sus otros compañeros, pero él sería el que comandaba todo el esquema de coima.
“El 29 de marzo, a las 18:54 horas, Luciano Florenciano Duarte se reunió con un particular dentro de la caseta, quien le pasó dinero y le preguntó ‘¿Nde pio la encargado?’ a lo que el acusado contestó ‘No; Miguel’”, refiere el documento.
Ese mismo día, Duarte le pasó a Ferreira un resumen de la gente y vehículos que habían pasado por el puesto y el dinero que recaudó, especificando quién fue la persona que había dado la coima y el monto de este.