07 nov. 2025

Cifra de fallecidos sube a 273 y hay más de un centenar de desaparecidos

La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado en el centro de México subió a 273, informó este jueves la Secretaría de Gobernación, mientras que los desaparecidos superan el centenar.

fallecidos mexico.jpg

Cifra de fallecidos sube a más de 280 y hay más de un centenar de desaparecidos. Foto: univision.

EFE


En un balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, la institución detalló que hay “273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca”.

La cifra de víctimas “está en constante modificación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa”, destacó Gobernación en un comunicado en el que aseguró que “la maquinaria solo se está utilizando en labores de limpieza y no en estructuras colapsadas”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo hoy que los desaparecidos son un “poquito más de cien” entre la capital y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

La búsqueda “no va a parar hasta lograr la localización y el rescate de estas personas que muy posiblemente están entre los escombros”, dijo el ministro, quien admitió que la lluvia de las últimas horas no está ayudando mucho.

En una entrevista con una emisora de radio, Osorio explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo “casa por casa” de los daños provocados por el sismo.

Después de esa etapa, se procederá a retirar todo el escombro, una labor que requerirá de varias semanas porque “son miles de toneladas”, y luego arrancará la fase de la reconstrucción.

“En este momento, lo más importante es poner a salvo a toda la población”, insistió Osorio, al aludir a la gran cantidad de inmuebles que resultaron gravemente dañados por el movimiento telúrico tanto en la capital como en los estados cercanos.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.