11 nov. 2025

Científicos explican cómo Michael Jackson logró desafiar la gravedad

Un grupo de científicos admiradores del Rey del Pop, Michael Jackson, elaboró una explicación científica de cómo el cantante fue capaz de realizar uno de sus pasos más famosos, el de inclinarse hacia adelante con el tronco recto.

jackon.jpg

El famoso paso de baile del Rey del Pop. Foto: elrunrun.com

EFE

La mayoría de los bailarines con un tronco “muy fuerte” consiguen una inclinación de un máximo de 30 grados cuando realizan la famosa acrobacia de Jackson, mientras que el icono lograba inclinarse 45 grados fácilmente, apuntaron los autores, según un estudio publicado este martes en Journal of Neurosurgery.

Sin embargo, la fuerza muscular del artista hizo posible que interpretara ese asombroso paso de baile, que millones de personas trataron de emular y se lesionaron en sus intentos.

Tres neurocirujanos del Instituto de Posgrado de Educación Médica e Investigación en Chandigarh (India) se dispusieron a examinar desde el punto de vista científico la inclinación antigravedad introducida por el artista en el vídeo musical “Smooth Criminal”.

Nishant Yagnick y sus colegas determinaron que el hito de Jackson se debió a varios factores, incluyendo su talento, fuerza muscular, capacidad de invención y el uso de unos zapatos que el propio artista patentó.

En términos de biomecánica, el paso que hizo famoso Jackson era “imposible”, según los autores.

Sin embargo, los zapatos especiales que usó le permitieron manipular sus movimientos corporales, gracias a que el tacón tenía un hueco en forma de “v” que se enganchaban a unos tornillos fijos sobre la superficie del escenario.

Embed

De este modo, Jackson y sus bailarines podían casi reclinarse en el aire en un ángulo imposible.

“Esa fue una idea muy ingeniosa. Sin embargo, incluso con esos zapatos la gente no es capaz de inclinarse 45 grados. Se necesita un buen núcleo de fuerza, que Michael Jackson atesoraba en su tendón de aquiles y en los músculos de la columna”, apuntó en su estudio Manjul Tripathi, otro de los autores.

Así, determinaron que la condición física de Jackson, principalmente en el tronco, músculos de la columna, tendón de Aquiles y la parte posterior de cada pierna, hizo posible que el cantante soportara tal presión sin lastimarse en el intento.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.