03 oct. 2025

China releva al máximo responsable de la censura de internet

Las autoridades chinas anunciaron este miércoles que el hasta ahora máximo responsable de la censura de internet en el país, Lu Wei, será sustituido por su “número dos”, Xu Lin, al frente de la Administración China del Ciberespacio (CAC), el órgano regulador de internet, informa la agencia oficial Xinhua.

Lu-Wei.jpg

Lu Wei también fue jefe del Departamento de Propaganda del Partido Comunista en Pekín. Foto: nytimes.com.

EFE

Lu Wei, apodado por algunos medios de comunicación como el “zar de internet de China”, cederá su puesto como director de la CAC -un cargo de rango ministerial- a Xu, que era uno de los subdirectores de este organismo, a decisión del comité central del gobernante Partido Comunista chino (PCCh).

Antes de dirigir esta administración, Lu, de 56 años, fue jefe del Departamento de Propaganda del Partido Comunista en Pekín, mientras que su sustituto ocupó el mismo cargo en la ciudad de Shanghái entre 2013 y 2015.

Xu, de 53 años y natural de Shanghái, está considerado como uno de los más firmes aliados del presidente chino, Xi Jinping, con quien coincidió durante la etapa en que el actual jefe de Estado encabezaba el Partido Comunista de la ciudad.

El relevado Lu, otra figura cercana a Xi, ha dirigido la CAC desde que se fundó en 2014 y durante su periodo a los mandos de este organismo ha sido criticado por intensificar la censura en el ciberespacio chino.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.