04 nov. 2025

China explorará la cara oculta de la Luna con un vehículo

La agencia espacial china reveló imágenes del vehículo de exploración con el que a finales de este año espera llegar a la cara oculta de la Luna, algo que hasta ahora no ha conseguido ningún país, informó el diario oficial China Daily.

luna.jpg

El primer explorador lunar chino, lanzado en 2013 continúa recorriendo la cara visible de la Luna.

pixnio.com.

El vehículo, aún sin nombre (se ha convocado un concurso para bautizarlo), viajará en diciembre a bordo de la nave no tripulada Chang E 4 y se espera que alunice en la cuenca Aitken, en el polo sur lunar, para que desde allí el vehículo explorador comience a recorrer la cara no visible de nuestro satélite.

El vehículo es similar al Yutu (Conejo de Jade), el primer explorador lunar chino, lanzado en 2013 junto con la Chang E 3 y que continúa recorriendo la cara visible de la Luna.

En la rueda de prensa de presentación de esta misión, el jefe del programa de exploración lunar chino, Wu Weiren, explicó que el nuevo explorador se diferencia del Yutu en que tiene una mayor adaptabilidad a terrenos complicados.

También destacó que “es el más ligero del mundo en su tipo, con un peso de solo 140 kilos, mucho menor que el de sus predecesores”.

¿Cómo será el vehículo?

Con una forma de caja rectangular, el explorador contará con seis ruedas, dos paneles solares para su alimentación, un radar y múltiples cámaras para explorar la cara menos conocida de la Luna, un satélite cuya rotación natural es frenada por la gravedad terrestre, lo que hace que siempre veamos una misma mitad de ella.

Programas espaciales pioneros como el soviético o el estadounidense ya lograron hace más de medio siglo fotografiar la cara oculta pero nunca han alunizado allí, pese a que en 1962 una misión no tripulada estadounidense lo intentó sin éxito.

El pasado mes de mayo China dio el primer paso para esta nueva misión con el lanzamiento de un satélite que facilitará las comunicaciones entre la cara oculta lunar y los centros de control en la Tierra.

Entre el 15 de agosto y el 5 de septiembre se recopilarán sugerencias de nombres para el vehículo lunar. El ganador será anunciado en octubre, y los finalistas en el concurso serán invitados a asistir al lanzamiento de la sonda a finales de este año.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.