08 ago. 2025

China desvela su primer robot interactivo, la “diosa” Jia Jia

China ya tiene su primer robot interactivo, la “diosa” Jia Jia, una máquina con apariencia de mujer china, atractiva y joven, que es capaz de hablar y sincronizar su discurso con el movimiento de sus labios, y mostrar expresiones faciales.

China Robots.jpg

Jia Jia puede mover su cuerpo, mostrar expresiones faciales e incluso mover los globos oculares. | Foto: xinhuanet.com

EFE

“No te acerques demasiado cuando me hagas una foto. Parecerá que tengo la cara más gorda”, le espetó hoy Jia Jia a uno de los asistentes a su presentación, celebrada en Hefei, capital de la provincia oriental de Anhui, según recoge en una nota la agencia oficial Xinhua.

Ataviada con un vestido de corte largo y brillos dorados, y un chal rojo sobre sus hombros, Jia Jia fue presentada hoy por sus creadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) en Hefei, un equipo de investigación y desarrollo de robótica que llevaba trabajando en este modelo tres años.

El director del equipo, Chen Xiaoping, explicó que Jia Jia puede mover su cuerpo, mostrar expresiones faciales e incluso mover los globos oculares de manera natural.

“Hola a todos, soy Jia Jia. ¡Bienvenidos!”, dijo durante la presentación la robot que, sin embargo, no tiene la capacidad de llorar ni de reír.

“Esas son áreas a desarrollar”, señaló Chen al respecto, y comentó que seguirán trabajando para conseguir que su mujer robotizada, de cabello largo y moreno, desarrolle “habilidades de aprendizaje”, y pueda reconocer expresiones faciales para poder interactuar con humanos de una “manera más profunda”.

A través de estas mejoras, Chen esperó que Jia Jia pueda convertirse en una robot inteligente, “una diosa”.

A pesar de la buena acogida, Chen reveló que, “de momento”, su equipo descarta que su modelo se comience a producir de forma masiva en fábricas, mientras crece el interés por los robots en el país.

La robótica es una de las diez áreas señaladas por Pekín como prioritarias en su estrategia “Made in China 2025", que pretende remodelar la base industrial del país para orientarla hacia áreas más intensivas en tecnología y menos en mano de obra.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.