“Muchas familias de clase media viven con un fuerte temor a que las circunstancias adversas les hagan perder lo que con tanto esfuerzo lograron y los haga retroceder a situaciones de vulnerabilidad”, dijo el presidente Sebastián Piñera.
Entre las medidas anunciadas destacan los “créditos blandos Covid”, que serán financiados y administrados por el Estado, con una tasa de interés real igual a cero y “cubrirán hasta el 70% de la caída de los ingresos durante 4 meses”, indicó el gobernante conservador.
Los préstamos tendrán un monto máximo cercano a los 3.000 dólares y un año de gracia y tres de amortización, y podrán beneficiar a 600.000 personas, agregó.
El paquete de ayudas incluye también la postergación hasta seis meses de los pagos hipotecarios para familias con merma de ingresos, un subsidio de alquiler de unos 187 dólares y una ampliación de los Créditos con Aval del Estado (CAE), para que los jóvenes puedan acceder a estudios superiores.
“Con esta ampliación más de 130.000 nuevos estudiantes podrán acceder a este beneficio, con lo que más del 80% de los estudiantes de educación superior tendrán apoyo del Estado“, explicó Piñera. Estas medidas se incluyen en el ambicioso plan de recuperación económica de 12.000 millones de dólares que el Gobierno pactó con la oposición y que supone cerca del 7% del PIB. EFE