En Villa Elisa se registra el primer caso de chikungunya de la temporada, según los resultados que arrojaron los estudios laboratoriales, informó ayer el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública.
Este caso sospechoso de chikungunya –en su momento– se notificó en octubre pasado. El paciente empezó con los síntomas el 15 de octubre. Es de Villa Elisa, barrios San José.
Sequera comentó que seis días después de los síntomas el paciente fue al Hospital de Lambaré. El doctor que lo atendió ante la sospecha de chikungunya remitió las pruebas al laboratorio central que confirmó la enfermedad. Su tratamiento fue ambulatorio en todo momento.
A finales de octubre se hizo el bloqueo y fumigación y el equipo de la Dirección de Vigilancia buscó más casos en la zona en que vive el paciente. No se encontraron personas con síntomas sospechosos.
Es el primer caso de chikungunya en esta temporada, comenta Sequera. En la temporada anterior se registró 66 casos. En total en 2018 hubo 67 casos. Comparado con el año pasado, en esta temporada ya se había registrado 55 casos de chikungunya confirmados, según el boletín epidemiológico.