CARACAS, VENEZUELA
El presidente Hugo Chávez anunció que la relación con Colombia será sometida a una “revisión” luego que el Gobierno colombiano informó que negocia un acuerdo para que tropas estadounidenses puedan utilizar por lo menos tres bases militares en su territorio.
Chávez rechazó ayer, en cadena de radio y televisión, el anuncio de Colombia y luego de lamentar la decisión, dijo que eso representa una “amenaza contra nosotros”, por lo tanto está obligado a someter la relación con los colombianos a una “revisión integral”.
“Dentro de poco comenzarán a llegar miles de soldados yanquis a Colombia, además de los que ya existen, a cuatro nuevas bases militares. Soldados y esos que llaman contratistas que no son sino mercenarios paramilitares y asesinos, aviones, radares, armamento sofisticado, bombas”, indicó Chávez.
El mandatario desestimó que las tropas estadounidenses tengan por objetivo combatir el narcotráfico y calificó como un “cuadro de agresión” no solo el anuncio de Colombia sobre la posible autorización de la presencia de militares estadounidenses en bases militares; sino además el reciente informe sobre tráfico de drogas que difundió el Congreso estadounidense y que cuestionó las acciones de Venezuela en esa materia.
“Dios nos libre a nosotros, muchachos y muchachas, de una guerra. Dios nos libre pero eso no depende de nosotros”, añadió. El gobernante afirmó que “aquí estamos listos a morir”, pues no permitirá que Venezuela vuelva “a ser colonia yanqui”.
DURAS CRÍTICAS. Chávez dijo que Colombia “le está abriendo las puertas a quienes nos agreden permanentemente”, según reseñó la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
Aunque no mencionó de forma directa a Estados Unidos, el gobernante venezolano dejó entrever que desde ese país se “preparan contra nosotros nuevas agresiones”.
“No sólo contra Venezuela sino contra otros países y también a quienes han derrocado gobiernos y están apoyando el golpe de Estado en Honduras”, declaró. “Los yanquis quieren montar en Colombia cuatro bases militares más. Claro, usan eufemismos y dicen que no son bases yanquis, sino bases colombianas y que ellos pueden venir. Van a estar ahí permanentemente”, agregó.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo la víspera que su Gobierno precisa concretar un acuerdo con Estados Unidos para que las tropas de ese país puedan usar al menos tres bases colombianas, porque “nada ganamos con voces de solidaridad y pésame de la comunidad internacional mientras la sangre se derrame aquí". Venezuela restableció relaciones con Colombia poco después de ese atolladero diplomático.