La Cepal, que examina el papel de los principales países productores de litio de la región (el llamado “triángulo del litio” formado por Argentina, Bolivia y Chile) además de Brasil, concluye con lineamientos de políticas públicas que pueden contribuir a una agenda de desarrollo productivo en torno al litio, así como la industrialización de este y otros minerales en tecnologías limpias para la transición energética y la electromovilidad.
Estratégico. En la región, el recurso es considerado estratégico en Argentina, Bolivia, Chile y México, por el potencial que tiene para promover el desarrollo socioeconómico, la agregación de valor y los encadenamientos productivos que contribuyan a un proceso de cambio estructural de las economías
En 2021, Argentina representó el 9,8% de la producción mundial, Brasil el 0,4% y Chile el 41%.
Ese mismo año, los cuatro mayores productores de litio a nivel mundial (Australia, Chile, China y Argentina, en orden de importancia) concentraron más del 96% de la producción global. EFE