14 nov. 2025

Caso Papo Morales: Padre de joven asesinado lamenta tibieza judicial y no descarta coimas

El padre de la víctima del homicidio por el que es procesado Gregorio Papo Morales lamentó la “tibia” respuesta de la jueza de la causa frente a las 20 suspensiones de la audiencia preliminar que ya logró el acusado. Habló de posibles coimas.

morales papo.jpg

Un grupo de personas se manifiestan frente al Palacio de Justicia donde piden justicia para Fabián Marín.

Foto: Raúl Ramírez.

“Es una burla. Lo único que me hace pensar es que está corriendo plata de aquí para allá, y acá eso, en la Justicia, es lo que manda”, dijo impotente Robert Marín sobre la causa contra Gregorio Papo Morales, quien es procesado por el homicidio de su hijo Fabián Marín, ocurrido el 23 de noviembre de 2020.

El presunto homicida logró suspender en la víspera por vigésima vez su audiencia preliminar. Son más de dos años que lleva presentando chicanas para evitar que su caso sea elevado a juicio oral y público.

“Tengo un dolor tremendo, una impotencia. Es una lástima cómo se maneja el sistema judicial”, espetó el papá de la víctima a radio Monumental 1080 AM. Él espera que de esta forma no se extinga la causa.

Nota relacionada: Papo Morales recusa y amenaza a jueza con lo que frena la preliminar

El miércoles último se intentó llevar adelante la audiencia preliminar ante la jueza Cynthia Lovera, a quien el acusado amenazó y recusó a los efectos de suspender el proceso.

En la convocatoria anterior, Morales cambió de abogado y fue advertido que si lo volvía a hacer se le iba a nombrar un defensor público. Ya fue sancionado económicamente en dos ocasiones.

El procesado se negó a que un abogado que no fuera de su confianza llevara la causa y en su amenaza a la magistrada vertió: “Ustedes quieren hacer justicia conmigo y yo voy a hacer justicia también con ustedes”.

Frente a esta situación el padre del joven asesinado también relató otro episodio que se registró frente a la jueza.

Comentó que Papo Morales en un momento dado abandonó la audiencia, la magistrada ordenó que fuera puesto de vuelta frente a la cámara, pero que el guardiacárcel presente en ese momento se negó, expresando que no podía dar cumplimiento a la disposición verbal.

El procesado se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Villarrica, por lo que, según el testimonio de Robert Marín, entonces se trasladó el pedido al director del establecimiento penal, pero que este no volvió a dar retorno a la jueza.

Lea también: ¿Quién es Papo Morales?

“La señora jueza fue muy tibia porque su investidura fue pisoteada por un funcionario. La faltó al respeto, no se hizo respetar al decirle que no se iba a ir a traerle al reo”, expresó.

Consideró incluso que frente a este escenario debía intervenir incluso la Corte Suprema de Justicia.

“Él (Papo Morales) hace lo que quiere, incluso en la penitenciaría. Pienso que goza de otro beneficio estando allá. A este director voy a denunciarlo también, incluso se pidió hace ocho días que se lo presente en forma presencial y en la mañana de la audiencia envió una nota diciendo que no tenía móvil para trasladarlo”, reclamó.

En otra causa recusó 30 veces

Morales tuvo ya varios casos ante la Justicia. En uno de ellos también llegó a suspender la preliminar en más de 30 ocasiones, donde recusó a jueces y camaristas para evitar la diligencia que finalmente se hizo. En esa causa también fue sancionado económicamente.

Lo mismo pasó en esta causa, donde ya son 20 veces que se suspende la audiencia preliminar, con lo que el caso no puede avanzar. Esta vez, además de la recusación, también amenazó a la magistrada.

El hombre está procesado ahora por presunto homicidio doloso.

La víctima murió frente a un local gastronómico y el hecho fue grabado por una cámara de seguridad. En la misma causa también está procesada la pareja de Morales, Cynthia Ojeda Burgos, por omisión de auxilio, omisión de avisar sobre un hecho punible y frustración a la persecución y ejecución penal. Se pide juicio oral contra ambos.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.