22 may. 2025

Caso audios: Abogado de la oposición también habló con Fernández Lippmann

El abogado Guillermo Duarte habló con el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, días antes de la definición de la acusación contra su suegro Carlos Heisele, imputado por lesión de confianza.

Guillermo Duarte

Guillermo Duarte

Meses atrás saltaban a la luz pública numerosas grabaciones de conversaciones telefónicas filtradas que confirmaban lo que ya se sabía extraoficialmente sobre el esquema de corrupción y el grosero tráfico de influencias que encabezaba el ex senador cartista Óscar González Daher, quien se desempeñaba como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

ÚH accedió a extractos de llamadas que demuestran que no solamente el entorno cartista estaba implicado en una supuesta rosca corrupta que administra la Justicia, y, por ende, la causante de que muchas causas hoy estén cajoneadas. Sino también representantes de la oposición aparecen, como el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien representa al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, y al Partido Democrático Progresista (PDP), donde también se presenta como candidato a senador. El letrado habló de tres a cinco veces aproximadamente por día con el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann.

“Era lo más normal hablar con Fernández Lippmann, porque era el centro neurálgico del Jurado”, mencionó el profesional del derecho.

Sin embargo, lo que llama la atención es que el letrado realizó las llamadas desde el 18 de octubre hasta el 7 de noviembre, justo cuando se acercaba la fecha de la presentación del requerimiento conclusivo contra su defendido, Carlos Heisele Sosa, ex titular de la ANDE, procesado por el pago de montos millonarios e inflados a los propietarios de terrenos que fueron afectados por la construcción de la línea de 500 kV, quien además es su suegro.

El 10 de noviembre, Duarte logró recusar a la fiscala Nadine Portillo, la última que quedaba en la Unidad Anticorrupción, para evitar que el ex titular de la ANDE fuese acusado. “Recuerdo que la fiscala Nadine Portillo tuvo la causa en ese momento, no sé si hablé con él (Fernández Lippmann) por ese tema, pero sí hablé para saber si le denunciaba o le acusaba a una jueza de Pedro Juan”, dijo Duarte.

También alegó que el ex secretario del JEM era el encargado de explicar los trámites procesales. "Él te decía cómo se hacía”, comentó.

El caso de lesión de confianza pasó a la sede 1 del Ministerio Público, de forma hermética, en la medianoche del 11 de noviembre del año pasado, y fue cuando el fiscal Leonardi Guerrero presentó el sobreseimiento provisional para Heisele. Cabe destacar que Duarte Cacavelos meses atrás incluso había declarado que se debía dar importancia a los audios divulgados y aconsejó a los fiscales que tenían que ubicar las conversaciones en el tiempo para saber si tuvieron o no consecuencias en los procesos penales.

Embed