Tras dos malogrados intentos de iniciar la sesión, dado que en una primera y una segunda oportunidad las sesiones convocadas por el titular de la Cámara baja, Carlos María López, no reunieron el cuórum necesario, tuvo que apelar a convocar a una tercera sesión en que cartistas revieron su posición de seguir dejando sin cuórum y participaron, pero solo una vez asegurado de que no se discuta detalladamente el informe de la CBI.
Ante la abierta maniobra, López anunció que habría descuentos a los que se ausentaron sin razón justificada.
Ya en sesión, la diputada Kattya González leyó parte del informe de la CBI, no sin antes señalar que los cartistas buscan impedir que como pleno tomen postura y decidan como Cámara, remitir el informe de la CBI a la Fiscalía e incluso a la “OEA o la ONU”
“Justamente no pudimos abrir el debate (por falta de cuórum) porque esto ameritaba que nuestros representantes ante la CBI rindan cuentas al plenario de manera tal a tomar acciones ante los graves hechos evidenciados por la CBI”, sostuvo González. Añadió que de haberse podido debatir sobre el informe, habrían sugerido que como Cámara se remita esas denuncias al Ministerio Público. Instó a sentar posición porque “sino parecemos funcionales a un sistema de justicia que no funciona ni brinda respuestas”.
A su turno, el diputado Edgar Acosta tildó de remanido el discurso de “persecución política” como se refieren los cartistas al informe de la CBI. “Los actores políticos sospechados en este ámbito deben ser investigados”, dijo.
Cartismo. El diputado Pedro Alliana dijo que la maniobra para no participar de la sesión en primera instancia obedecía a que no estaban de acuerdo con la aprobación de créditos solicitados por el gobierno y ampliaciones para ciertas instituciones.
El diputado Derlis Maidana, por su parte, desacreditó el trabajo de la CBI señalando que el presidente de dicha instancia legislativa, el senador Jorge Querey “permitió la fuga del país un criminal como Juan Arron, falsificando un certificado médico”, apuntó.
Los actores políticos sospechados en el informe de la CBI en este ámbito (lavado) deben ser investigados.
Edgar Acosta,
diputado del PLRA.
No pudimos abrir el debate, ya que ameritaba que nuestros representantes ante la CBI rindan cuentas.
Kattya González,
diputada del PEN.