07 jun. 2023

Cardenal dará claves de cómo actuar ante casos de abuso sexual

El cardenal Sean P. O’Malley, arzobispo de Boston y presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores (PCPM), ya se encuentra en suelo paraguayo para brindar un congreso sobre claves para la gestión eficaz en casos de abuso sexual en la Iglesia.

El evento se llevará a cabo a partir de este martes 14 de marzo en el hotel Excelsior de Asunción, con la participación de líderes eclesiales, la sociedad civil, representantes religiosos y todas las personas interesadas en la prevención para crear conciencia y movilizar acciones para una mejor protección de los menores en Latinoamérica.

La apertura del congreso estará a cargo del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción; Mons. Francisco Javier Pistilli Scorzara, obispo de Encarnación y gran canciller de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y del Dr. Daniel Portillo Trevizo, director del Centro de Protección de Menores (Ceprome) Latinoamericano.

A las 10:00 el congreso arrancará con la exposición del cardenal Sean Patrick O’Malley con el tema “La respuesta institucional de la Iglesia a las víctimas de abuso. Reflexión desde la perspectiva y programación de la PCPM”.

Luego, el Dr. Daniel Portillo Trevizo, director del Consejo Latinoamericano del Centro de Investigación de Formación para la Protección del Menor (Ceprome Latinoamérica), con el tema: ¿Qué esperar de la Iglesia en torno a la crisis de los abusos sexuales?

Los principales objetivos de dicha reunión son: entender, informar, comunicar. El Segundo Congreso Latinoamericano pretende brindar herramientas para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual.

Asimismo, el evento desea generar una nueva oportunidad para volver al encuentro personal, para acompañar y continuar una formación en temas de actualidad e interés, para formar nuevos lazos y redes a nivel latinoamericano para la lucha contra el abuso sexual infantil dentro del ámbito eclesial.

El segundo día arranca a las 09:00 con el tema “La Iglesia Católica y los abusos sexuales a menores: Tomando conciencia del pasado con perspectivas para un futuro mejor”, a cargo del doctor Hans Zollner, que es el director del Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana. Posteriormente, el cardenal Sean O’Malley expondrá sobre el tema: “Hacia una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión y tratamiento de los casos de abuso en la Iglesia”.

En la tarde se abordará el tema: “El deber de informar: Formulaciones y limitaciones. La Iglesia frente al sistema internacional de los derechos humanos”, a cargo de la Dra. Ilva Myriam Hoyos, directora de Ceprome Latinoamérica.

Luego iniciará la charla “De la prevención de la gestión: Un camino que no se improvisa”, a cargo de la Lic. María Inés Franck, secretaria de Ceprome Latinoamérica, y finaliza la jornada con oración por las víctimas de abuso.

más actividades. El último día se hablará del tema de la comunicación de la Iglesia y casos de abuso a cargo del Dr. Yago de la Cierva, docente en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.

También se realizará la charla “Hacia un planteo profesional de la comunicación de los casos de abuso”, a cargo del Mons. Jordi Bertomeu, oficial del Dicasterio de la Doctrina de la Fe.

Por la tarde se prevén charlas sobre transparencia y derecho a saber sobre víctimas, comunidad, y medios de comunicación a cargo del Dr. Yago de la Cierva, docente en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.

Finalmente, se presentará el tema: “La comunicación entre la comisión de escucha y el Obispo”, a cargo del Mons. Jordi Bertomeu, oficial del Dicasterio de la Doctrina de la Fe.


Será durante un congreso que arranca mañana martes 14 de marzo en el hotel Excelsior de Asunción. Participarán del evento líderes eclesiales y todas las personas que estén interesadas.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.