09 jun. 2023

Capturan a presunto estafador que vendía terrenos con títulos falsos

La investigación se inició tras la denuncia de tres víctimas que coincidieron en la misma versión y señalaron al mismo hombre como autor. Su esposa trabaja en el Indert y sería su cómplice.

En un operativo de entrega vigilada y con cámara oculta fue detenido ayer un hombre de 61 años, sindicado de estafar a personas con la venta de terrenos con títulos falsos. Los investigadores de la Policía Nacional y la Fiscalía atienden tres casos, cuyas víctimas coinciden en sus relatos y sindican al detenido como el responsable de estafa. Se trata de Antonio Ramón Cáceres Armoa.

Según datos proveídos por los investigadores, la esposa del hombre es supuestamente funcionaria del Indert y presumen que sería su cómplice.

El procedimiento estuvo a cargo de los agentes del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía, quienes montaron un supuesto interés por uno de los inmuebles que ofrecía el hombre y concretaron la supuesta compra-ventra del terreno.

Fue así que una persona llegó ayer hasta la vivienda de Cáceres Armoa, ubicada en el barrio San Luis de la ciudad de San Lorenzo, para entregar una suma de dinero consistente en G. 10 millones como parte de la seña para la adquisición de un terreno ubicado en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

Los billetes entregados en la ocasión estaban previamente marcados y fotocopiados como parte de la entrega vigilada y como una evidencia clave del operativo.

Una vez entregado el dinero, por parte del supuesto comprador, la comitiva policial y fiscal allanó la vivienda; detuvo al hombre con los billetes en su poder y además se incautó 85 sellos de varias instituciones públicas y privadas, celulares, documentos, una camioneta, entre otras evidencias que guardarían relación con el caso.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, explicó que las presuntas víctimas del hombre acompañaron el procedimiento y en sus denuncias relataron que el hombre vendía inmuebles en Guairá con títulos apócrifos.

Uno de ellos señaló que llegó a pagarle G. 80 millones por una propiedad cuyos documentos resultaron ser falsificados.

“Se procedió a la detención del dueño de casa, encontrando en su poder una suma de dinero que se hizo en una entrega vigilada. Encontramos una serie de documentos y sellos de instituciones del Estado. Esta persona se dedicaba a estafar a personas de bien”, manifestó el comisario.

También mencionó que la esposa del presunto estafador es funcionaria del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y no se descarta que sea cómplice de su marido. Hasta el momento hay tres víctimas identificadas, oriundas de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

“Tenemos tres denuncias en Villarrica, donde en forma coordinada con el Ministerio Público hicimos el trabajo en conjunto. Su pareja sentimental es funcionaria del Indert. En principio documentalmente tenemos tres víctimas, pero creemos que hay más”, precisó López.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.