Campesinos de diferentes organizaciones se movilizarán desde hoy en el interior del país y luego vendrán a Asunción en marzo, donde inclusive un grupo montará un campamento.
La Federación Nacional Campesina (FNC) prevé movilizaciones hoy, desde las 9.00, en diferentes regiones, como antesala a la gran movilización anual en Asunción, prevista para el 20 de marzo.
La movilización de hoy se concentrará en los siguientes puntos: frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Asunción, donde se movilizarán horticultores de Central; en Santa Rosa del Aguaray y Guayaybí (San Pedro); en el kilómetro 180 en Toro Blanco (Caaguazú); en la rotonda de Curuguaty (Canindeyú); en la Plaza Libertad de Villarrica (Guairá); en la Plaza de San Juan Nepomuceno (Caazapá); en la Plaza de Santa Rosa (Misiones); en la plaza frente a la Intendencia de Caronay, Alto Verá (Itapúa), en la Plaza de Carapeguá (Paraguarí), y en Horqueta (Concepción).
A través de esta acción, la Federación Nacional Campesina “seguirá exigiendo una política de Estado para la producción nacional, que incluya créditos, semillas, mercado, precio y apoyo técnico”, según informaron a través de un comunicado. “Además, las comunidades campesinas e indígenas están golpeadas por la falta de tierra, desalojos y envenenamientos”, continúa.
En marzo. Por otro lado, la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se trasladará a Asunción de forma indefinida el 26 de marzo.
Esta organización ya ha estado realizando numerosas asambleas departamentales desde el inicio del año en diferentes localidades del interior del país.
Ambas organizaciones coinciden en varias reivindicaciones entre las que figura la recuperación de tierras y reforma agraria, así como la preservación de la producción de la agricultura familiar.
No obstante, para la coordinadora es primordial encontrarle una solución a las deudas de los campesinos, un reclamo que vienen arrastrando desde el 2016, año en que llegaron a Asunción para acampar por primera vez en busca de una respuesta para ese problema, recordó el dirigente Jorge Galeano. “Este es un problema que se fue agravando”, agregó.
Este viernes y el fin de semana continuarán las reuniones en los departamentos de Misiones e Itapúa, dijo. En estos encuentros se discuten las reivindicaciones mencionadas y se planifica cómo llegarán a Asunción en la última semana de marzo.
Una vez en la capital buscarán conversar con los representantes de los tres poderes del Estado, adelantó Galeano.