05 nov. 2025

Campesinos repudian salvataje a Quiñónez y convocan a poderes

Las articulaciones campesinas que se encuentran realizando protestas en Asunción y distintos puntos del país manifestaron su repudio al rechazo y archivo del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, salvada por los diputados cartistas, llanistas y oficialistas.

Los grupos organizados protestaron frente al Ministerio Público en horas de la mañana de ayer y luego se trasladaron frente al Congreso Nacional, pidiendo la salida de Quiñónez, la derogación de la ley Zavala Riera y el fin de la criminalización de la lucha por la tierra.

Posteriormente, los principales dirigentes se reunieron con representantes de la Cámara de Senadores y solicitaron una mesa de diálogo con los tres poderes del Estado para tratar los puntos que reclaman y una salida a la actual crisis que se vive en el campo, producto de la sequía, los desalojos y de los constantes conflictos por la tierra que enfrentan.

La reunión entre legisladores y miembros de la Plenaria Intersectorial se realizó en la Cámara Alta y fue aprovechada para la presentación de las propuestas con las que cuentan las organizaciones para lograr una salida a la crisis.

Repudio. Durante el acto de protesta frente al Ministerio Público, al grito de “desalojos nunca más”, los campesinos expresaron su repudio al desempeño de la fiscala general, y señalaron que, si bien fue salvada por parlamentarios, a quienes calificaron de corruptos, el pueblo paraguayo la condena por sus actos contra el campesinado.

“Eso es lo que la fiscala Sandra Quiñónez impulsa, los desalojos, dejando a la gente sin hogar, destruyendo la producción, quedando los niños en la calle, sin comida y sin escuela, sin compasión ante ninguna clase de persona, ni siquiera los adultos mayores, todos quedan en la calle, y eso es lo que hace Sandra Quiñónez. Está claro que para nosotros se tiene que ir, y a lo mejor los parlamentarios corruptos la salvan, pero el pueblo paraguayo la condena”, expresó Adrián Vázquez, dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC).

PROPUESTAS. Las propuestas presentadas en la reunión con los legisladores son: la derogación de la ley Zavala Riera, la aprobación de la Ley de Emergencia por la Sequía, el cese de los desalojos por un año para ver mecanismos de regularización de asentamientos, destinar tierras de la Senabico a la Reforma Agraria, recuperar tierras malhabidas.

Piden también políticas de Estado para el aseguramiento de la producción y comercialización para el sector campesino, la liberación de los presos en el marco de la lucha por la tierra, el cese de la deforestación y la baja del precio del combustible.