De acuerdo con Ángel Zaracho, líder de la Federación, es fundamental que los congresistas les escuchen este martes, puesto que si en la plenaria no se estudia el proyecto en cuestión, inmediatamente de 500 a 600 camiones ingresarán a la capital, para hacer presencia como acto de protesta.
Incluso habló de una segunda oleada en la que procurarán que sean 1.000 vehículos de gran porte los que hagan acto de presencia en Asunción.
respaldo de normativa. “La única forma de seguir trabajando es con el respaldo de una Ley”, al decir del dirigente de esta nucleación, que aglutina al 70% del sector transporte en la federación que lidera.
“Si todo funcionase normalmente y si no hubiese oligopolio, cuando sube el precio del combustible automáticamente también lo hace el del flete, pero aquí es al revés”, reclamó al tiempo de evocar también al oligopolio del combustible, como fue tildado por el referente. Unos 25 dirigentes de las asociaciones que lideran el sector estuvieron presentes en Villarrica para tomar la decisión citada.
“El aumento que se da en los combustibles tuvo un impacto muy grande. En el proyecto de ley está estipulado que nos vamos a reunir cada tres meses para establecer las tarifas”, enfatizó Zaracho.
Recordemos que la importancia para los camioneros que transportan productos agrícolas es siempre contar con un marco regulatorio.
Ese proyecto cuenta con el compromiso por parte de los congresistas en darle un rápido tramite tras haber mantenido en mayo un encuentro con el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón.
Recordemos que en ese mismo mes los camioneros realizaron un paro como medida de fuerza para reclamar la actualización de precios referenciales de fletes y la disminución de la retención del Impuesto al valor agregado (IVA), de la que son sujetos por las empresas agrícolas.
Sin embargo, el sector retomó la protesta en junio pasado, ante el incumplimiento de las tablas de precios de fletes.
Tras la suba del gasoil, camioneros exigirán a congresistas que el jueves se trate el proyecto de ley anhelado; si no, trasladarán sus acoplados a Asunción para presionar.