25 nov. 2025

Cae sistema de facturación de Copaco y prevén otra compra

El presidente de la Copaco, Mario Esquivel, confirmó ayer que el disco del servidor donde está el sistema informático de facturación sufrió un daño el lunes pasado, pero inmediatamente encararon los trabajos y prácticamente el problema ya está superado.

Precisó que tuvieron que trabajar en forma continuada para restaurar el backup (copia) de los datos y consideran que ya no habrá mayores problemas. “Estuvimos un poco preocupados porque si esto continuaba a la gente que pagaba no se le iba a poder registrar y no íbamos a poder devolver el servicio si era bloqueado”, subrayó.

Agregó que es factible que el disco pueda sufrir una falla mecánica, razón por la cual se tiene una copia. “Pasa también que es un sistema ya un tanto arcaico que debe ser reemplazado”, enfatizó.

Sobre este punto, Esquivel anunció que en diciembre del año pasado ya iniciaron los trámites para adquirir un nuevo sistema. “La propuesta ya está en la Dirección de Contrataciones y el objetivo es reemplazar los equipos que tenemos porque son muy limitados”, recalcó.

Refirió que el llamado a licitación aún no subió al portal de Contrataciones. “Todavía se está en la etapa de consultas, pero creo que en breve ya se procederá a subir al portal”, recalcó.

Consultado acerca de versiones que señalan que Ricardo Bensignor, representante de T-Systems, es el que aún maneja el sistema de la Copaco, porque él tiene las llaves para el efecto, dijo que eso es falso. “Mentira, tendrá la llave de alguna parte del sistema, porque es de ellos, pero nosotros tenemos suficiente acceso como para darle mantenimiento de manera básica para que nos manejemos. Es por eso que queremos comprar un sistema nuevo que ellos (T-Systems) debieron proveer y jamás lo hicieron”, sentenció.

Apuntó que en este momento están haciendo las gestiones para iniciar una demanda por 500 mil euros contra dicha firma debido a que no cumplió con el contrato de instalar el sistema.

Por otra parte, respecto al costo estimado que tendría el nuevo sistema de facturación, el titular de la Copaco dijo que en principio era de unos diez millones de dólares, pero no descarta que llegue a 14 millones de dólares, en base a las referencias consultadas.

“Eso es lo que está previsto. Es el precio de referencia. Vemos en todo el mundo cuánto se cobra por los diferentes módulos, ahora llamamos a licitación y los oferentes nos darán los precios que consideren, tenemos que optar por el más barato y conveniente”, subrayó.

Esquivel indicó que en este orden era importante señalar que ya no estarán adquiriendo un sofware con la posibilidad de que ellos utilicen a la Copaco para su desarrollo. “De ninguna manera. Tienen que instalar un sofware ya terminado, utilizado y probado. Se va a pagar por trabajo terminado”, insistió.