“Lo que queremos es una ley de carta orgánica que haga un Ministerio de Educación con mayor fuerza y organización, que no dependa de la cabeza de turno”, aseguró ayer en una audiencia pública sobre el tema, Mirta Graciela Vera, asesora del ministerio.
Indicó que ya desde el inicio de gestión se vienen reduciendo por ejemplo la cantidad de directores generales y que la idea es que estos números se mantengan a través de una normativa.
Mientras, Norma López, de Juntos por la Educación, expresó que desean que el MEC pase a denominarse Ministerio de Educación y Ciencias y ya no Cultura, para dar énfasis a lo científico en procura del desarrollo del país. “Sin descuidar la cultura, que no tendrá menos espacio”, aseguró.
Si los pedidos no son tratados como máximo hasta el 24 de abril, la ley quedará con sanción ficta.