El Ministerio de la Niñez dio inicio al operativo Al ritmo de carnaval que busca proteger y prevenir a niños, niñas y adolescentes del abuso sexual, en la ciudad de Encarnación, una de las localidades más concurridas en esta época del año.
La secretaría de Estado, a través de sus funcionarios, realiza un monitoreo por los principales puntos de la capital de Itapúa.
“La ciudad es un destino turístico importante. Estamos trabajando por cuidar el destino, no permitiendo que la trata y la explotación se instalen en la ciudad”, explicó Walter Gutiérrez, director de la zona de Itapúa, del Ministerio de la Niñez.
Gutiérrez indicó que están realizando capacitaciones a las personas que forman parte del plantel de los hoteles, paradores de las playas, taxistas, restaurantes, para que puedan captar y denunciar los casos de abuso sexual o explotación infantil.
Las tareas de monitoreo se realizarán todos los fines de semana, en el tiempo que duren los Corsos de Encarnación, evento al que llegan turistas de distintas partes del país y del exterior.
otros organismos. Además del Ministerio de la Niñez, también participan de la campaña la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Gobernación del Departamento de Itapúa, la Municipalidad de la ciudad de Encarnación, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Convention&Visitors Bureau Itapúa, la Comisión de los Carnavales Encarnacenos 2019, ICCO Cooperation y la organización Luna Nueva.
Con respecto a los niños que forman parte de los clubes que realizan sus presentaciones en el carnaval, Walter Gutiérrez explicó que se tienen en cuenta algunos requisitos sobre el horario en que salen a escena los niños y la vestimenta que utilizan en las presentaciones. Los niños que participan del espectáculo deben ir acompañados de sus padres, indicó.