03 oct. 2025

Brasil festeja hoy su fiesta patria con sonidos de la OSN

Ernani Aguiar. Ernani Aguiar. Ernani Aguiar._46525642.jpg

Ernani Aguiar. El maestro brasileño estará al frente del encuentro musical.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrece su 8° Concierto de la Temporada oficial Internacional 2023, presentado con la Embajada del Brasil en Asunción, como parte de las actividades organizadas para conmemorar los 201 años de La Independencia del Brasil. La cita es hoy, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco casi Chile). Acceso libre y gratuito.

Se trata de 8° concierto de la Temporada 2023, y como parte de un proyecto de cooperación entre la OSN y la Embajada del Brasil en Asunción, en el marco de los 201 años de la Independencia del citado país vecino.

Repertorio. El público disfrutará de las creaciones de Alberto Nepomuceno, José Ariel Ramírez, Cesar Guerra – Peixe y Ernani Aguiar.

El recital estará bajo la dirección del maestro Ernani Aguiar (Brasil); con la participación especial del solista de violín Juan Ignacio López (Paraguay).

Será una estupenda oportunidad para disfrutar de la mejor música paraguaya y brasileña, de diferentes géneros y estilos; compartiendo además la alegría de un acontecimiento tan trascendental como lo es la Independencia de esta nación amiga.

Ernani Aguiar es uno de los músicos más activos del Brasil como compositor, director de orquesta, profesor e investigador. Es profesor de dirección orquestal en la Escuela de Música de la UFRJ y ha impartido cursos en Brasil, Venezuela e Italia.

Ha dirigido más de cien obras en primera audición en todo el mundo y más de doscientas en primera audición en Brasil, además de ser el “campeón” en estrenos contemporáneos de obras del Periodo Colonial.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.