03 jun. 2024

Betancourt: “Las FARC también se merecían el Nobel”

La ex candidata presidencial colombiana y secuestrada durante varios años por la guerrilla, Ingrid Betancourt, considera que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también se merecían ganar el Nobel de la Paz como el presidente de ese país, Juan Manuel Santos.

ingrid betancourt.JPG

La colombiana Ingrid Betancourt. | Foto: elespectador.com.

A pesar de ser una de las víctimas de secuestro por parte de las FARC, Betancourt opinó este viernes que el grupo guerrillero también merecía ganar el Premio Nobel tras el acuerdo de paz que se sigue negociando con el Gobierno colombiano a pesar de la resistencia de la mayor parte de la población.

Durante una entrevista en un canal francés fue consultada sobre si sus captores también merecían ser galardonados al igual que el presidente Juan Manuel Santos y su respuesta fue “sí”, según reproduce el medio colombiano El Espectador.

“Para mí es muy duro decir que sí, pero creo que sí”, expresó la mujer que estuvo en cautiverio desde febrero del 2002 hasta julio del 2008, cuando fue liberada con la “Operación Jaque” de fuerzas militares.

El Nobel de la Paz fue otorgado este viernes al presidente Juan Manuel Santos por sus esfuerzos en el proceso de paz firmado con las FARC para poner fin a cinco décadas de guerrilla en Colombia, pero rechazado el domingo en un referéndum por el pueblo colombiano.

“Estoy muy, muy, muy feliz” por la atribución del premio, agregó Betancourt, que era candidata ecologista a la presidencia cuando fue secuestrada en 2002.

“Creo que no solo es merecido, sino que también invita a un momento de reflexión en Colombia, de esperanza de paz, de la alegría de decirnos que, efectivamente, la paz no tiene marcha atrás”, agregó.

Considera que el mandatario luchó prácticamente solo para obtener ese resultado. “Está cambiando la historia del país porque le da a las nuevas generaciones colombianas la posibilidad de un país diferente. Es un momento muy importante para Colombia”, concluyó.

Santos calificó este viernes la concesión del Nobel de la Paz a su persona como “un gran estímulo” para alcanzar una paz que considera “muy próxima” en su país.

“Tenemos que perseverar hasta llegar al final. Estamos muy, muy cerca, solo necesitamos empujar un poco más. Esto es un gran estímulo para llegar al final, para la construcción de la paz en Colombia. Todos lo van a recibir con gran emoción”, dijo Santos a la Fundación Nobel en una entrevista difundida en su página web.

El presidente colombiano recibió el premio con “gran emoción” y dijo que es “un gran reconocimiento” para su país, por lo que se mostró agradecido “eternamente”.

“El pueblo colombiano y especialmente las víctimas son importantes para nosotros. Recibo este premio en su nombre, el del pueblo colombiano que ha sufrido tanto con esta guerra, 52 años de guerra, con miles de víctimas. Estamos muy cerca del fin”, dijo.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que, además, se ha detectado la presencia de oxígeno.
Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.