23 may. 2025

Bestard adelanta el uso de tecnología entre 2020 y 2023

Defensa.  Momento en que Bestard defiende el presupuesto.

Defensa. Momento en que Bestard defiende el presupuesto.

El ministro Jaime Bestard, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) adelantó que en base a las propuestas surgidas de varios sectores políticos, se puede pensar en implementar el concepto de tecnología en el periodo 2020-2023, sobre todo en la introducción de control de identificación biométrica, lo cual establecerá un control más estricto sobre el sufragante.

Bestard, luego de su reunión con la Comisión Bicameral de Presupuesto y tras hacer una visita de carácter protocolar al presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, expresó que para los cambios que se buscan introducir, las elecciones municipales dan un escenario interesante, ya que se pueden realizar planes pilotos por cada zona o localidad. Señaló que puede darse incluso un escrutinio más informatizado lo cual demandará el uso de la tecnología de punta.

Multa. Agregó que la multa al elector por no votar es un tema en debate y que “para nosotros (por el TSJE) sería interesante y un ingreso que nos daría fondos propios también como Justicia Electoral”. “Hay que determinar los mecanismos a aplicar”, agregó Bestard.

Puso como ejemplo a Perú, donde la participación electoral es alta, debido a que las personas no quieren pagar una multa elevada y debe justificar debidamente en caso de que no concurra al local de votación.

Tecnología. En lo que respecta al uso de las urnas electrónicas, escrutinio informatizado y el costo aproximado para la Justicia Electoral y una eventual implementación, Bestard sostuvo que es aplicable como plan piloto en algunos municipios. “En lo que respecta al precio sí puedo decir porque conozco, es la tecnología que se utilizó en la Provincia de Salta y las ciudades autónomas de Buenos Aires con un buen resultado y tiene un costo aproximadamente de 2.600 dólares en alquiler, no en compra” detalló. En la víspera, el presidente del TSJE, fue a defender su presupuesto para el año 2019, que orilla el monto de G. 505.929 millones en su mayoría para pago de sueldos.