08 nov. 2025

Barbra Streisand escribió una autobiografía

Casi mil páginas sobre amores, pesares y el precio de la fama forman parte de la autobiografía de la superestrella Barbra Streisand. El material de unas mil páginas se lanzó este martes, pieza culmen en su histórica carrera en la que explora su infancia, su escape de Broadway y su célebre vida amorosa en Hollywood.

FILES-US-ENTERTAINMENT-MUSIC-MEMOIR-STREISAND

La superestrella Barbra Streisand, desde hace un cuarto de siglo está casada con el actor James Brolin.

SONIA MOSKOWITZ/AFP

My name is Barbra (Mi nombre es Barbra) se titula el material que llegó a las estanterías este 7 de noviembre. En él, la diva de 81 años que ganó la llamada combinación EGOT –por Emmy, Grammy, Oscar y Tony– se sumerge en las décadas de su trabajo artístico en la industria del entretenimiento.

En 992 páginas, Streisand, amada por su voz y sus recordados papeles en películas como Chica rara, Nace una estrella y Tal como éramos, habla sobre las presiones de la industria y la doble moral para las artistas: “A veces sentía que mi nariz obtenía más prensa que yo”, escribió.

Te puede interesar: Barbra Streisand compra acciones de Disney a la hija de George Floyd

“Desearía poder decir que nada de esto me afectó, pero sí lo hizo. Incluso luego de estos años, todavía me duelen los insultos y no puedo creer en los elogios”, escribe Streisand en fragmentos publicados en la revista People.

“Supongo que cuando te vuelves famosa, te conviertes en propiedad pública. Eres un objeto que debe ser examinado, fotografiado, analizado, diseccionado... y la mitad del tiempo no reconozco a la persona que retratan. Nunca me acostumbré a eso, y trato de evitar leer cualquier cosa sobre mí”.

386424881_3557127287888806_6100208220114866951_n.jpg

My Name Is Barbra, disponible en tapa dura, ebook y audiolibro desde este 7 de noviembre.

Foto: Instagram de Barbra Streisand.

Además habla sobre sonados romances, como los que mantuvo con su ex esposo Elliot Gould –con el que tiene un hijo, Jason–, Marlon Brando o el ex primer ministro canadiense Pierre Trudeau.

“En el fondo, yo también quería un romance, pero he dejado que mi trabajo se imponga. Tiendo a usar el trabajo como un sustituto de las relaciones”, escribe.

Por cerca de un cuarto de siglo estuvo casada con el actor James Brolin.

“Jim y yo nos conocimos en un punto de mi vida en el que básicamente ya me había dado por vencida en encontrar a alguien. Y francamente, estaba bien sola. Tenía mi hijo, grandes amigos que me daban compañía, mi trabajo era significativo, y amaba mi nueva casa en Malibú con vista al océano”, dijo.

Streisand dijo que el hecho de escribir ella misma la historia de su vida fue “la única manera de tener cierto control sobre mi vida”.

“Este es mi legado”, le dijo a la BBC. “Escribí mi historia. No tengo que hacer más entrevistas después de esto”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.