Durante la sesión de inauguración de la quinta edición del World Future Energy Summit, en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), Ban Ki-moon ha defendido que “el desarrollo sostenible necesita energías sostenibles”, con lo que inaugura oficialmente el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.
El secretario general ha lamentado que en el mundo hay tres mil millones de personas que no tienen acceso a nuevas formas de energía para cocinar o para calentar sus hogares.
Ha asegurado que “la energía es fundamental para todo” y ha apuntado que la demanda global está creciendo a gran velocidad, por lo que el mundo necesita “líderes visionarios” que faciliten que este aumento se produzca de forma eficiente.
El Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos obedece a un triple objetivo, a cumplir en 2030: asegurar el acceso universal a los modernos servicios de energía, fomentar la eficiencia energética y duplicar la aportación de las renovables al consumo global.
Según el secretario general, el mundo “no puede posponer las acciones de energía sostenible, no podemos continuar de esta manera, por esto sostengo la iniciativa energía sostenible para todos”.
Ban Ki-moon ha pedido a los presentes “innovación, inversión y apoyo gubernamental” porque, ha asegurado “estamos aquí para construir la energía del futuro”.
El World Future Energy Summit es un congreso convocado anualmente por Masdar, una empresa pública emiratí dedicada a la investigación y la promoción de las energías renovables.
La edición 2012 del congreso ha atraído a más de 26.000 visitantes de 137 países y 3.600 consejeros delegados, mientras que 600 empresas de todo el mundo tienen contratados expositores para mostrar sus productos en la feria, que se extenderá desde hoy hasta el 19 de enero.