17 jul. 2025

Bailarín Vladimir Malakhov traerá a Cuba espectáculo “Un regalo de Malakhov”

La Habana, 3 dic (EFE).- El bailarín Vladimir Malakhov, una de las grandes figuras de la escuela rusa de ballet, actuará en Cuba el próximo fin de semana y ofrecerá una clase magistral de coreografía y técnica de la danza, informaron hoy medios locales.

Vladímir Malakhov interpretará "Voyage", una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo "La muerte del cisne". EFE/Archivo

Vladímir Malakhov interpretará “Voyage”, una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo “La muerte del cisne”. EFE/Archivo

El artista, de origen ucraniano, ofrecerá el espectáculo titulado “Un regalo de Malakhov” el viernes y sábado próximos en Holguín, junto al Ballet de Cámara de esa ciudad suroriental cubana y la compañía Codanza.

Malakhov interpretará “Voyage”, una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo “La muerte del cisne”.

Antes de sus presentaciones, el bailarín realizará este miércoles una clase magistral sobre coreografía y técnicas de la danza, en la que expondrá su visión personal del ballet clásico.

“Quiero a través del mundo de la danza construir nuevos puentes entre esta isla y Rusia, pues tienen una historia en común muy fuerte”, declaró a la agencia cubana Prensa Latina.

Este es el segundo viaje de Malakhov a la isla caribeña donde se presentó en 2010 en el Gran Teatro de La Habana y, según dijo, le “quedaron muchos deseos de regresar a los escenarios cubanos”.

Malakhov, actualmente director artístico y coreógrafo del Ballet de la Ópera de Berlín, ha sido primera figura de reconocidas compañías como el American Ballet Theatre, de Nueva York, el Tokio Ballet, el Ballet Clásico de Moscú, la Ópera de Viena, el Stuttgart Ballet, de Alemania; y el Ballet Nacional, de Canadá.

Más contenido de esta sección
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.