24 ago. 2025

Aumentan a 78 muertos y 500 heridos las víctimas por tormentas en China

El número de víctimas por las intensas tormentas de la provincia china de Jiangsu aumentó a 78 muertos y cerca de 500 heridos, 200 de ellos de gravedad, según anunció este jueves el Ministerio de Asuntos Civiles.

636019974407821247w.jpg

Trabajadores tratando de abrir un pozo de aguas residuales en una carretera inundada en Jiujiang, China. | Foto: EFE

EFE

Lluvias muy intensas, vientos racheados, tormentas de granizo y hasta un tornado afectaron a varias zonas de la ciudad de Yangcheng y causaron el derrumbamiento de muchas viviendas, informó la agencia oficial Xinhua.

El temporal, con vientos de hasta 125 kilómetros por hora, afectó a varias comunas de los condados de Funing y Sheyang, en las afueras de Yangcheng, desde las 14.30 GMT (06.30 GMT), según detallaron las autoridades locales en un comunicado.

El Consejo de Estado chino (Ejecutivo central) envió a la zona a un grupo de trabajo encabezado por el viceministro de Asuntos Civiles, Dou Yupei, para coordinar las tareas de rescate y auxilio a las víctimas.

También se ha enviado a Yangcheng material de primeros auxilios, incluyendo un millar de tiendas de campaña.

El temporal llegó después de que el Servicio Meteorológico de China emitiera hoy una alerta para una amplia zona del suroeste y noroeste del país (pero no a Jiangxu, que está al este) por posibles desastres debido a la meteorología extrema.

En la última semana, más de 120 personas han muerto en distintas regiones de China debido a las fuertes tormentas veraniegas, que han causado sobre todo inundaciones, corrimientos de tierra y derrumbes de viviendas.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.