07 nov. 2025

Ataque al PLRA: Cruce de llamadas entre Ortiz y Sotelo no prueba nada, asegura abogado

El abogado José Almada, representante de José Ortiz, presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), del presidente Horacio Cartes, aseguró que el cruce de llamadas donde se muestra que su cliente habló con el ex comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, no prueba nada.

jose ortiz.jpg

José Ortiz, asesor y gerente de las empresas del presidente Horacio Cartes. | Foto: Archivo ÚH.

Almada manifestó en Radio Monumental AM que, si bien existieron llamadas de parte de Ortiz a Sotelo, estas “no tienen valor probatorio”. Sostuvo que debería haber una prueba contundente para sospechar que el empresario estuvo involucrado en el actuar policial durante el 31 de marzo y el 1 de abril pasados.

Según el letrado, Ortiz llamó a Sotelo preocupado como empresario por la situación nacional. El 31 de marzo las protestas de parte de los que estaban en contra de la reelección derivaron en una dura represión y la quema del Congreso.

Además la Policía Nacional asesinó a un dirigente de la Juventud Liberal, Rodrigo Quintana, durante la madrugada del 1 de abril.

Almada no pudo precisar sobre qué exactamente hablaron Ortiz y Sotelo, ya que hubo 16 llamadas entre ambos durante esos días.

Por su parte, el abogado Luis Canillas, asesor jurídico de Yacyretá, quien también contactó con el excomandante, aseguró en la misma emisora que Sotelo es su amigo, y por eso estuvieron hablando. Alegó que la cantidad de llamadas (en total 24) se dio porque durante el 31 de marzo comunicarse desde el centro de Asunción era muy difícil.

Indicó que las llamadas se cortaban y Canillas estaba preocupado por su amigo. Igualmente, señaló que habló ese viernes así como también el sábado, domingo así como lo hace con el actual comandante de la Policía, Luis Rojas.

El asesor jurídico de la binacional afirmó que durante la tarde del viernes, Sotelo le pidió que trate de hablar con los periodistas Mercedes Barriocanal y Óscar Acosta, a quienes el Gobierno acusa de instigadores, para que “bajen los decibeles”.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.