16 jul. 2025

Asunción celebra su cumpleaños: Conciertos, ferias, desfiles y más

Dos destacados conciertos son parte de las actividades culturales que se presentan en conmemoración de la fundación de Asunción ASU486, a cargo de Tierra Adentro y OSN.

Variadas actividades culturales se ofrecen en conmemoración al aniversario de la fundación de Asunción ASU486 y en el marco del programa Oficial de Actos de Traspaso de Mando Presidencial 2023.

Música, ferias, desfiles y actividades para toda la familia son parte de la agenda que se puede encontrar en cultura.asuncion.gov.py.

Se destacan dos conciertos, uno mañana, a las 20:00, a cargo de Tierra Adentro e invitados, en el Banco Central del Paraguay (BCP) y el lunes 14, a las 20:00, la Gala aniversario homenaje a Asunción, en el Teatro Municipal.

El concierto del BCP en el Teatro José Asunción Flores (Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos, portón N° 4) será con ocasión de la presentación en vivo del disco AYVU, con artistas referentes de la escena musical global cantando en guaraní. Apoya la Municipalidad de Asunción. Organiza: Circuito Cultural Guaraní y Óscar Mosqueira. Entradas en ventas en Red UTS desde G. 80.000.

Participan del concierto Aimée Nuviola (Cuba), Andrea Valobra, Susan Zaldívar, Yeissi Conterno y Pablo Benegas, Juan Cancio Barreto, Chirola Ruiz Díaz, Néstor Ló, Martín Portillo, Marcelo Rojas, Víctor Cardozo. Acompaña Spirit and Sound Orchestra. Dirige Sergio Cuquejo.

El disco Ayvu –lanzado en mayo último– contiene canciones en guaraní, y cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales. Hekovia Techaga’u (Tierra Adentro con Aimée Nuviola), Che Sy (TA/Monsieur Periné), Jajoayhu Ramo Guare (TA/Ahyre), Recuerdos de Ypacaraí (TA/Eugenia León) y Ahátama (TA/Mireya) son algunas de las canciones.

EN EL MUNICIPAL. El lunes 14, a las 20:00, tiene lugar la Gala aniversario homenaje a Asunción y la asunción del nuevo director artístico del Primer Coliseo, Sergio Cuquejo, en el teatro Municipal (Presidente Franco esquina Chile).

Participan la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y artistas invitados: Marilina Bogado, Andrea Valobra, Sol Pérez, Pablo Benegas, Francisco Russo, Néstor Ló, Emilio García, Marcelo Gabriel y Sol Codas.

Para asistir a este show gratuito se debe realizar agendamiento previo, vía online, registrándose en https://www.tuti.com.py/compra. “Este concierto lo preparamos en colaboración con la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Dirección del Teatro Municipal, recientemente asumida por el maestro Sergio Cuquejo”, comentó María Victoria Sosa, directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Para la directora, este espectáculo sinfónico, con grandes artistas nacionales, “donde la música paraguaya en sus diversos géneros es la ofrenda que brindaremos como gestores culturales de nuestro país para toda la ciudadanía”. La producción es de Sergio Cuquejo y organiza el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Desfile. Las celebraciones incluyen mañana de 09:00 a 12:30, un Desfile Homenaje a Asunción Madre de Ciudades, con participación de la Asociación de Exalumnos de los Colegios de Asunción.

El desfile parte de la calle Mcal. Estigarribia y México, y se extenderá por la calle Palma hasta Chile, frente al Panteón de los Héroes los participantes rendirán homenaje a los héroes del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.