Reemplaza a Andrés Gubetich, que fue destituido por el caso de los robos de medicamentos y por el desabastecimiento en plena pandemia.
El doctor Bataglia antes ocupó el cargo de consejero como representante por el Ministerio de Salud Pública (MSP), un puesto dentro del Consejo de Administración que decide las licitaciones y administra el seguro social.
El doctor Edilberto Rivarola, titular de la Asociación Médica del IPS (Amips), califica a la designación como un “cambio de cajero”. Las movidas se dan en medio de la crisis de fármacos en plena pandemia que sacude al IPS y al sector del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El nuevo titular de la previsional admitió que hay “materias pendientes”. Añadió que es difícil el escenario que le toca enfrentar. Fue en su discurso en la toma de mando.
El doctor Bataglia dijo a la radio 1080 AM que van a trabajar incansablemente “para tratar de resolver lo más pronto que se pueda este problema”. Fue en alusión a la provisión de atracurio y midazolam, ítems con escasez dentro del seguro social, que sirven para el tratamiento de un paciente con coronavirus internado en terapia.
CAMBIO DE CAJERO
En este punto, el doctor Edilberto Rivarola, titular de la Asociación Médica del IPS, dijo que el doctor Bataglia no es un gestor de salud.
“Él es parte del esquema, es parte del mismo sistema. Es del mismo equipo encargado de ocuparse de la caja registradora del IPS. Es un cambio de cajero, no es un cambio de gestor de salud. Ellos no son gestores de salud”.
El doctor Rivarola dijo que el nuevo titular del IPS formó parte de la administración responsable del actual desabastecimiento de fármacos en plena pandemia.
“Es un sistema perverso (las licitaciones) que se ocupa de generar dinero para unos pocos y ocasiona la muerte de las personas”.
Crisis de fármacos
Pese al aporte de los asegurados, el Instituto de Previsión Social (IPS) en las últimas semanas no proveyó de manera regular el atracurio y midazolam. Esta situación generó que los familiares de los pacientes internados con Covid-19 en terapia tengan que gastar casi G. 1.600.000 de manera diaria, pese a estar al día con el aporte. Mientras, en farmacias se vendía midazolam de uso exclusivo del IPS. El caso se está investigando.