09 jun. 2023

Arzobispado apoya proyecto de solución para la Chacarita

En apoyo al proyecto Resiliencia urbana en la franja costera de Asunción para dar una solución integral a la Chacarita inundable y los bañados, el arzobispo Metropolitano, cardenal Adalberto Martínez Flores, se reunió con la representante del Banco Mundial, Matilde Bordón.

Esta audiencia tuvo como motivo la firma del Contrato de Préstamo N° 9451-PY aprobado por Decreto N° 8875/23 del Poder Ejecutivo, el 28 de febrero pasado. El documento ratifica los términos y condiciones para el financiamiento del Proyecto de Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción, por un monto de hasta USD 105 millones.

El proyecto incluye: Mejoramiento del Centro Histórico, Parque Caballero, Eco Distrito y Banco San Miguel. El decreto será remitido al Congreso para su aprobación por Ley. Fue posible mediante la gestión de incidencia de referentes comunitarios y de la Pastoral Social Arquidiocesana que incorporó el estudio de factibilidad y anteproyecto de la Chacarita Zona Inundable. El cardenal comprometió la continuidad de la presencia de la Arquidiócesis en el proyecto que espera beneficie a familias del la Chacarita y por ende, a toda la capital.

La representante del Banco Mundial, Matilde Bordón, dijo que se busca incrementar la resiliencia ambiental a las inundaciones y otros impactos climáticos, física a través de la creación de viviendas e infraestructuras verdes y seguras, también social y económica a través de la creación de oportunidades de trabajo, aumento del desarrollo económico y la promoción de programas de integración comunitaria.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.