05 oct. 2025

Artista que pintó a Putin en ropa interior femenina pide asilo en Francia

El artista Konstantín Altunin, que pintó al presidente ruso, Vladímir Putin, en ropa interior femenina, pidió asilo político en Francia tras abandonar Rusia por temor a ser perseguido, informaron este jueves varios medios.

pinto a putin.jpg

El artista Konstantín Altunin pintó al presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: elmundo.es

(EFE).- Altunin, que voló a Francia el pasado martes, se ha dirigido a la prefectura de París para pedir refugio en ese país después de que la policía arrestara todos sus cuadros el pasado lunes en el privado Museo del Poder de San Petersburgo.

Las fuerzas del orden de la capital imperial rusa clausuraron la exposición “Gobernantes” tras recibir una denuncia del diputado Vitali Milónov, del partido oficialista Rusia Unida, famoso por haber impulsado la polémica ley que castiga la “propaganda” homosexual entre los menores de edad.

El propio Milónov es protagonista de uno de los cuadros arrestados, llamado “Milónov Arco Iris”, en el que se ve al diputado sobre un fondo pintado con los colores del símbolo de la comunidad LGBT.

Cuatro cuadros fueron confiscados por la policía, entre ellos uno titulado “Travestis”, en el que aparecen dos hombres vestidos con ropa interior femenina y que guardan un gran parecido con Putin y el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.

Altunin escribió una carta a Putin desde París para exigir que se le devuelvan sus pinturas y pidió al presidente ruso “erradicar la censura en el arte”, según varios medios locales.

El pintor también se dirigió por escrito a los líderes del G20, que llegarán la próxima semana a San Petersburgo para celebrar su cumbre en esta ciudad: “Espero que podáis hablar personalmente con Putin sobre la censura del arte y pedirle que me devuelva mis cuadros”.

El Museo del Poder abrió sus puertas hace apenas dos semanas en el centro de San Petersburgo e inició su incursión en el mundo cultural de la urbe con la polémica exposición de Altunin.

En su colección permanente también hay cuadros de todos los líderes soviéticos, oligarcas y magnates rusos como Román Abramóvich, el recientemente fallecido Borís Berezovski, o el encarcelado Mijaíl Jodorkovski.

El propietario del museo es el exalcalde de Arjanguelsk, Alexandr Donskói, que dejó el cargo hace cinco años después de ser juzgado y hallado culpable de abuso de poder y falsificación de documentos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.