23 jun. 2025

Arsenio Erico

ARSENIO ERICO

Por Horacio Galiano
hgaliano@uhora.com.py
Un artista tiene que estar en ese lugar. Nada está hecho ex profeso. Es así como debe ser. Arsenio Pastor Erico, el paraguayo de oro y máximo exponente de la historia de nuestro deporte, se encuentra sentimentalmente presente en el Centro Cultural de la República, a través de una exposición fotográfica que se ha inaugurado y que durará 15 días, en el marco de uno de los tantos actos previos a la repatriación de sus restos, desde 1977 en Morón, Argentina.
El acontecimiento también coincidió con el estilo de juego y, por qué no, de la vida misma de este tremendo jugador y buen hombre, en todo sentido de la palabra (293 goles le convierten en el máximo artillero del fútbol argentino). Fue sencillo, correcto, preciso y sobre todo emotivo.
Sentir la piel de gallina al ver la recopilación de sus mejores acciones dentro del campo de juego y fuera de él, es una situación que no puede explicarse con palabras, sino con vivencia interior, repleta de satisfacción, orgullo, afecto propio y hacia los progenitores de quienes no son contemporáneos del máximo ídolo, pero que están consustanciados y cargados, desde el cabello hasta el talón, de anécdotas, recuerdos.
Distinguieron todavía más el encuentro el licenciado Juan Ángel Napout, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol; directivos del club Nacional -donde brilló El Saltarín Rojo y luego le dirigió técnicamente-, familiares, amigos, gente del fútbol en particular y autoridades políticas (hecho que no es menor, puesto que en esta esfera sus exponentes son reacios a brindar apoyo al deporte mismo, por lo que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados establece un antes y un después en este caso).
“Es poco lo que se hizo. Me comprometo a seguir haciendo lo que humanamente puedo aportar”, dijo Napout, considerado uno de los máximos mentores para pasar de la teoría a la acción (el Gobierno actual tampoco escapa al reconocimiento por su loable gestión).
“Estamos en familia y necesito agradecerles a todos los presentes. Es, debe ser y será, una causa nacional repatriar a nuestro ídolo”, manifestó el diputado liberal Salustiano Salinas, quien hoy retorna a Buenos Aires para interiorizarse de cómo están los trámites de rigor para la vuelta de Erico.
“Pronto estará acá. Si Dios quiere, será en diciembre; si no, en febrero”, argumentó.
MÁS DETALLES. La exposición se encuentra abierta de manera diaria, y gratuita, para todo público. Conforme al relato de uno de los exponentes, autoridades de escuelas y colegios están con ganas de llevar a los alumnos a esta muestra. Dirigidas a esas personas no hay otras palabras que de aliento, para que en masa la niñez y la juventud marquen presencia en el sitio, situado en el primer piso, y que en sus cuatro lados cuenta con fotografías alusivas al Hombre de Mimbre, mejor dicho, un artista que tiene que estar en ese lugar.
ESTÁ PARA TODOS