18 jun. 2025

Argentina facilita producción local para tevé digital

Mientras en Paraguay no existen plazos perentorios para decidir qué norma de televisión digital se adoptará a nivel local, en Argentina ya todos los sectores están abocados a promover la producción nacional para enfrentar el arribo del estándar japonés-brasileño ISDB.

El ministro de Planificación federal del país vecino, Julio de Vido, se reunió recientemente con los referentes del sector industrial metalúrgico para acordar los primeros pasos para promover la fabricación nacional del equipamiento necesario para la televisión digital bajo la norma ISDB, de acuerdo a lo informado ayer por el sitio argentino iProfesional.com

De Vido convocó al presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Juan Carlos Lascurain, para que provean torres, transmisores y set-top-boxes a un precio que sería entre un 40% o 50% más económico que en el exterior.

También participarán del proyecto la empresa Coradir y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que se mostraron optimistas por las perspectivas y oportunidades que genera la decisión del Gobierno, según informó el boletín electrónico Next TV Latam.

Juan Carlos Guidobono, director de Operación y Técnica de América TV, se preguntó, en el marco del reciente NexTV Latam Roadshow, “si tiene sentido ponerse a fabricar ahora un receptor nacional”. El Ejecutivo, que hizo lobby a favor de la norma norteamericana ATSC antes de la definición oficial por el estándar japonés-brasileño, dijo que hay que manejar economías de escalas para que los precios sean accesibles.

Según el medio electrónico, en la primera quincena de diciembre, las cámaras informarán a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner los avances logrados en la integración del sector.

“El alcance de este proyecto contempla un cambio de grandes magnitudes, no sólo porque la fabricación del equipamiento quedará en manos de empresas y mano de obra argentinas, sino porque la tevé digital implica la inclusión de amplios sectores de menores recursos en la sociedad del conocimiento”, aseguró Carlos Lascurain.