El senador Silvio Ovelar, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, defendió el proyecto señalando que tiene como objetivo fortalecer las microrredes de atención a la salud y la atención primaria de la salud de calidad, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Asimismo, se prevé construir nuevas unidades de salud en los departamentos de Cordillera, Amambay, Central y Paraguarí, como así también capacitar al personal de salud.
A su turno, el senador Amado Florentín, propuso agregar una modificación para que se pueda flexibilizar los términos, para que se use en esta lucha contra esta pandemia del coronavirus. Otros senadores apuntaron a que ante este flagelo se debe fortalecer la Unidad de Salud Familiar (USF) y crear nuevas en toda la República.
Senacsa. Seguidamente, aprobaron un acuerdo , entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la adquisición de un préstamo hasta por un monto USD 15.000.000.
El documento tiene como objetivo el mejoramiento y ampliación de los servicios de Senacsa.