A pesar de la advertencia de que la simple instalación de cartelería publicitaria en los espacios públicos de Asunción no presta ningún beneficio para la ciudadanía, la Junta Municipal aprobó en la víspera un dictamen por el cual habilita este tipo de propagando en diferentes puntos de la capital.
El rechazo a esta propuesta, emanada de la Intendencia planteado por el concejal Federico Franco Troche, fue aprobado en un primer término por la corporación, pero luego de un pedido de replanteamiento hecho por la edil Fabiana Benegas de Sánchez, la misma fue resuelta favorablemente por el pleno, por mayoría de votos.
De acuerdo al dictamen de la Comisión de Infraestructura Pública y de Servicios, un total de 200 lugares serán concesionados por la institución municipal para la explotación por parte de empresas privadas.
POSTURAS. El concejal Federico Franco Troche, quien defendió el Dictamen B por el rechazo, sostuvo que para insertar equipamiento urbano en espacios públicos debe responder a una función específica, a fin de que se justifiquen y puedan ser insertados.
En ese sentido sentenció que “así como está planteado es solo un recurso publicitario que va a dotar de mayor polución visual a la ciudad. Van a instalar mapis, que son pequeños carteles de 1,30 por 2,50 metros para hacer publicidad. Nada más”.
Insistió en que se debe apelar a colocar en estos espacios públicos equipamientos urbanos que sean útiles a la ciudadanía, donde a modo de ejemplo citó el caso de los refugios peatonales, indicadores de paradas de buses, nomenclatura de calles, entre otros.
Aclaró que este tipo de mobiliario urbano se instala a través de una contraprestación dada por la Municipalidad de Asunción para explotar el sitio de manera publicitaria.
Por su parte, la concejala Fabiana Benegas de Sánchez, vocera del Dictamen B, sostuvo que el beneficio que tendrá esta concesión es el pago de un canon por parte de las firmas beneficiadas para explotar esos espacios; así como un porcentaje por la facturación de la publicidad.
Sin embargo, la misma no supo informar sobre cuáles son las empresas que se encargarán de disponer su cartelería en todos estos sitios de la ciudad.
La misma invitó a los periodistas a definir este tema con el director de Gabinete del Ejecutivo Municipal, Marcelo Mancuello, de cuya dependencia habría provenido el pedido para que se apruebe esta concesión en los diferentes espacios públicos de la ciudad de Asunción.