La reunión inicial se realizó en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) con la recepción de los auditores, Juan Rodríguez y Estella Pérez, quienes además de revisar los trabajos de la institución respecto a las recomendaciones que habían dejado tras su anterior visita, verificarán las correcciones en los diferentes frigoríficos hasta el próximo lunes.
“Esperemos que los resultados sean satisfactorios. Es sumamente importante no solo por los aspectos económicos, sino por los aspectos de posicionamiento estratégico que va a tener el producto nacional”, expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, en el arranque de las actividades.
Para el secretario de Estado es una buena oportunidad para ratificar las buenas relaciones con Estados Unidos y agregó que también hay un imperativo de ir alimentando a una población mundial creciente, donde Paraguay va aportando.
Por su parte, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, refirió que la institución se viste de gala ante esta visita, que representa un objetivo cumplido no solo para el servicio veterinario oficial, sino para todo el sector pecuario que esperaba con ansias el último trámite para ingresar a un mercado tan exigente.
La última vez que una auditoría estadounidense visitó el país fue en el 2008, aunque en esa ocasión no se había logrado ingresar al mercado. Los últimos intentos para conseguir este cliente arrancaron en el 2018, en tanto que las primeras verificaciones de los extranjeros se ejecutaron en noviembre del 2021 en el Senacsa y los frigoríficos. Paraguay fue el primer destino de los técnicos del país norteamericano desde que se declaró la pandemia del Covid-19, muestra que el sector cárnico tomó como un buen augurio.
Los técnicos estarán hasta el 18 de julio y se estima que los resultados no tardarán en conocerse atendiendo a que se trata de verificaciones puntuales sobre sugerencias que el Gobierno asegura que cumplieron en su totalidad.
La Cifra
20.000
toneladas es el cupo propio que tienen algunos países de la región. Paraguay aún no ingresará a esta cuota.