Un Tribunal de Apelaciones resolvió ayer anular la sentencia que absolvió al ex secretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann, por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y a Cristhian León, ujier del JEM, como cómplice.
La resolución fue resuelta por el Tribunal de Apelaciones, integrado por los camaristas Delio Vera, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández.
De esta manera, Fernández Lippmann y León deberán enfrentar un nuevo juicio oral por estos hechos.
En noviembre del año pasado, los jueces Juan Pablo Mendoza, Fabián Weinsensee y Laura Ocampo absolvieron de culpa y reproche a Fernández Lippmann y Cristian León, alegando que durante el juicio oral y público no se probaron los hechos.
Esta resolución fue apelada por la fiscala Victoria Acuña, y ahora un Tribunal de Apelaciones resolvió anular.
La fiscala Victoria Acuña había solicitado la pena de 8 años de cárcel y el comiso especial por más de G. 1.300 millones para el acusado Fernández Lippmann, por los supuestos hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Además, había requerido la pena de 3 años de encierro para León, como cómplice.
En un análisis de ingresos y egresos que realizó la Fiscalía, arrojó inconsistencias por parte de Fernández Lippmann, principalmente determinadas por la compra de tres vehículos de alto valor comercial, depósitos bancarios, mejoras de inmuebles y gastos familiares elevados.
Por ello, la fiscala Acuña había señalado que se probó que Fernández Lippmann no pudo justificar sus ingresos por más de G. 1.300 millones. Manifestó que incluso si se saca la pericia objetada por la defensa, igual quedaban unos G. 900 millones sin justificar.
También sostuvo que León, en su carácter de funcionario del JEM, a cargo del secretario general Fernández Lippmann, desde el 2013 al 2017, fungió de prestanombre de este último, para ocultar sumas de dinero en dólares, por medio de la realización de operaciones en el sistema financiero.
El acusado habría realizado compras de divisas, adquirió y vendió bienes en forma individual y con su pareja, y todo esto no correspondería con sus ingresos legítimos.
CASO AUDIOS. Por el caso de los audios filtrados del JEM, Fernández Lippmann fue condenado a dos años de prisión por tráfico de influencia.
Misma pena recibió el ex senador colorado y ex presidente del JEM Óscar González Daher. Mientras que el abogado Carmelo Caballero recibió una pena de 1 año y 8 meses de cárcel.
Sin embargo, los jueces los beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena, por lo que ninguno fue a prisión. No podrán ejercer cargos en la función pública por 7 años.