Croacia y Marruecos, perdedores en las semifinales ante Argentina y Francia, respectivamente, buscarán subirse al podio de los tres mejores de la competencia, un premio consuelo tras sus eliminaciones en el camino hacia la gran final.
Croacia llega con más experiencia en estas instancias, subcampeón en Rusia 2018. Además, será muy seguramente el último partido mundialista de Luka Modric, el capitán croata, por lo que un tercer lugar sería un gran corolario en su carrera como internacional croata.
Por su parte, Marruecos es un completo novato que tratará de llevar para África un tercer puesto inédito, como ya el cuarto lo es de hecho para el continente al que representa. Es la selección que más hinchas llevó a los partidos, seguida de la de Argentina, por lo que se descuenta que tendrá apoyo mayoritario en las gradas del estadio Jalifa.
Si será, finalmente, la ya curtida Croacia o la sorpresiva Marruecos la que quede inmediatamente detrás de los dos mejores del torneo el mundo lo sabrá esta tarde.
El que se quede con el tercer lugar se asegurará 27 millones de dólares (casi 26 millones de euros), mientras el perdedor se llevará 25 millones de dólares (casi 24 millones de euros).
El Mundial repartirá 440 millones de dólares, el más millonario de la historia. El que resulte campeón mañana se quedará con la friolera de 42 millones de dólares (más de 40 millones de euros). Son 4 millones más que en el Mundial de Rusia. Hace 20 años, en Corea y Japón, Brasil se llevó como campeón solo 2 millones de dólares, lo que muestra la evolución en dos décadas.
Los que llegaron a cuartos se llevan 17 millones; los de octavos, 13 millones, y los que no pasaron de la primera fase, se quedan con 9 millones de dólares.
A las 12:00, Croacia-Marruecos van por el premio al tercer lugar.
Mañana, Argentina y Francia, pelean por la Copa del Mundo.
6
goles lleva el goleador de Croacia en Mundiales, Iván Perisic, junto al mítico Davor Suker. Hoy puede superarlo.
19
goles tiene Hakim Ziyech, tercer máximo goleador de la historia de Marruecos, desde 2015 a la actualidad.