29 may. 2025

Andrés Calamaro, a puro rock, diez años después

La larga espera por volver a escuchar al cantante argentino llegó a su fin anoche en Rakiura. Calamaro no desilusionó a sus seguidores, quienes pudieron disfrutar escuchando su amplio repertorio de éxitos.

Cuando Andrés Calamaro apareció anoche sobre el escenario del Rakiura Day Resort, luciendo sus tradicionales anteojos de sol y un sombrero de tanguero arrabalero, los fanáticos se olvidaron de los diez años que tuvieron que pasar para volver a escuchar cantar en vivo a este genuino representante del rock argentino.
La larga espera valió la pena para todos, pues el intérprete argentino dejó alucinado al público, que llenó el predio del Rakiura con un espectáculo a puro rock, salpicado, por momentos, con algunos toques tangueros.
Calamaro recaló anoche en Luque, tras una intensa gira por varios países latinoamericanos en los que cosechó grandes éxitos y logró reunir a más de 100.000 espectadores en cinco conciertos.
El artista vino a presentar su último trabajo discográfico: La Lengua Popular (2007), aunque no se olvidó de ofrecer a sus fans paraguayos sus antiguos éxitos.
El show empezó con una fuerte introducción de la banda del rockero argentino, quien ingresó al escenario para iniciar el concierto con su mítico tema El salmón.
Luego se fueron sucediendo los más reconocidos temas de su repertorio, como: Jugar con fuego, Tuyo siempre, A los ojos, Todavía una canción de amor, Clonazepán y circo, Socio de la soledad, Estadio Azteca, Te quiero igual, Cuatro rosas, Crucifícame, Crímenes perfectos, Me arde, Flaca, Alta Suciedad, El calor del Canal 69 y Paloma.
Con el tema Te quiero igual, Calamaro deslizó un particular homenaje a Bob Marley, al incluir en la introducción de su canción una estrofa de No Woman No Cry.
También sorprendió con algunos tangos, como Mano a mano y Los mareados, y otras muchas canciones, entre las que se incluyeron éxitos de su época de vocalista de Los Rodríguez.
Como soporte de la demoledora guitarra, el teclado y la inconfundible y hasta cadenciosa voz de Calamaro, lo acompañó la banda de músicos conformada por Julián Kanevsky en guitarra, Diego García en guitarra, Tito Dávila en teclados, Candy Caramelo Avelló en bajo, José Niño Bruno en batería y Daniel Suárez y Carlos Sbarbati en coros.
PROBLEMAS. Decenas de eprsonas no pudieron ingresar ayer al local del concierto debido a una imprevisión de los organizadores respecto de la dificultad de acceso al punto del espectáculo. También los periodistas encargados de la cobertura sufrieron el mismo problema.