06 oct. 2025

Ancho renuncia y destraba proceso de elección de ministros del TSJE

El ex senador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez renunció a su postulación al TSJE ayer, y sacó del pantano a los miembros del Consejo de la Magistratura que no podían definir su caso.

Mientras el Consejo de la Magistratura (CM) realizaba ayer su tercera sesión, en busca de salir del pantano del tratamiento de la impugnación al ex senador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez, quien no presentó matrícula de abogado al concurso por las vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), finalmente el propio candidato presentó renuncia y puso fin a la controversia.

El mismo contaba con el apoyo de cuatro de los ocho miembros del CM, lo cual generó un empate en las dos primeras sesiones que trataron el pedido de su impugnación. Esto generó retrasos en el proceso de elaboración de las ternas, renuncia de otro candidato y críticas de diversos sectores hacia el CM.

Renuncias. Durante la sesión del Consejo, realizada el día de ayer a la tarde, los miembros manifestaron sus posturas iniciales respecto al proceso, y se solicitó exhibir públicamente las documentaciones presentadas por los postulantes, pero antes se pidió tratar las notas de renuncias presentadas.

Las notas correspondían al abogado Marcial Cantero Silva, quien desistió de su postulación al ver el manejo del CM sobre el caso Ramírez, y la segunda nota de renuncia era la del propio ex senador liberal Ramírez.

En el segundo caso, el del ex legislador y gobernador, dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la nota tuvo entrada a las 15:30 de ayer, minutos antes de que inicie la sesión del CM que trataría nuevamente su impugnación.

“La oportunidad de ocupar el cargo de miembro del TSJE es algo que vengo considerando hace cuatro años, tiempo que utilicé para afianzar mi currículum y mis conocimientos sobre la materia electoral, y para asegurarme de que puedo ser la persona ideal para el cargo aspirado... Al postularme, lo hice bajo el convencimiento de que cumplo todos los requisitos...”, inicia la nota.

Seguidamente, expresa que, en las últimas semanas, la conversación generada alrededor de su postulación escaló y produjo diversas posiciones, fundamentadas y discordantes, acerca de la validez de su candidatura.

“Esto, por su parte, ha acumulado una enorme presión política y mediática sobre la labor del Consejo de la Magistratura”, señala, y cuestiona que la discusión giró principalmente sobre él.

Recordó que el 17 de marzo pasado presentó renuncia a su cargo de senador, de manera a no caer en una posición privilegiada, y que ahora presenta el retiro de su postulación para descomprimir la tarea del Consejo de la Magistratura, a quien señaló de ser rigurosos con él.

Los miembros del CM valoraron el gesto de Ramírez, y aceptaron su renuncia, lo cual destraba el proceso actual.


Ramírez queda sin banca y sin postulación al TSJE
El ex senador Juan Bartolomé Ancho Ramírez, tras retirarse del concurso para la elaboración de las ternas de candidatos para miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), no puede volver a ocupar su banca en la Cámara Alta, debido a que presentó renuncia a la misma y no permiso, otra modalidad que suele aplicarse.
Ramírez había renunciado a su cargo de senador el pasado 17 de marzo de este año, como lo recordó en su nota de retiro al Consejo de la Magistratura como candidato al TSJE, de manera a no ser acusado de tener privilegios y romper el principio de igualdad, al ser el Senado el órgano que selecciona las ternas que le remite al Consejo de la Magistratura.
A diferencia del mismo, los candidatos liberales Enrique Salyn Buzarquis y Hermelinda Alvarenga no presentaron renuncia a su banca en el Senado, y argumentan que lo mismo hizo el propio senador liberal Víctor Ríos, quien renunció recién luego de ser electo como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).