HEINEKEN SE PRODUCIRÁ EN MÉXICO
El presidente ejecutivo de la holandesa Heineken, Jean-Francois van Boxmeer, dijo ayer que la empresa producirá su cerveza emblema en México, luego de adquirir las operaciones cerveceras de la mexicana Femsa, de acuerdo a lo informado por la agencia Reuters.
Heineken anunció el lunes que adquirirá las operaciones de cerveza de Femsa, que produce las marcas Sol y Tecate, en una acuerdo accionario valorado en US$ 5,700 millones, más US$ 2,100 millones en deuda.
Con el acuerdo, Femsa tendrá una participación del 20% de Heineken Group.
La producción de la cerveza Heineken en México iniciará “lo antes posible”, dijo Van Boxmeer en conferencia de prensa en la norteña ciudad de Monterrey.
Heineken espera que el acuerdo con Femsa aumente su utilidad de operación y eleve su participación en el mercado de los Estados Unidos y Brasil.
Heineken, la tercera mayor cervecera del mundo, espera concretar su acuerdo con Femsa en el segundo trimestre del año.
Por su parte, el director de Finanzas de Femsa, Javier Astaburuaga, dijo ayer a Reuters que la gigante de bebidas mexicana podría utilizar las acciones que recibirá de la holandesa Heineken por la venta de sus operaciones cerveceras como garantía para la contratación de deuda.
“Las acciones (...) que van an ser propiedad de Femsa perfectamente pueden ser usadas para contratar créditos”, indicó ayer Astaburuaga en entrevista con Reuters.
FASHIONISTA BARBIE, ÉXITO DE MATTEL
Mattel, el mayor fabricante de juguetes del mundo, dijo que ha visto fuertes ventas de su éxito navideño, la muñeca Fashionista Barbie, luego de una reciente renovación de su producto insignia.
La compañía de EEUU, entre cuyos productos también están los autos Hot Wheels y los juguetes Fisher-Price, ha vendido “más de cientos de miles” de Fashionista Barbie, dijo Stephanie Cota, vicepresidente de mercadeo de Barbie. Las fuertes ventas llegan luego de una renovación en 2008 del icónico juguete de la firma -Barbie celebró su 50º aniversario el año pasado- destinada a unificar la marca y volver a las muñecas más relevantes para las niñas actuales. Reuters
AIRBUS SUPERÓ A BOEING EN 2009
El constructor aeronáutico europeo Airbus entregó un récord de 498 aviones y recibió 310 pedidos en 2009, situándose delante de su competidor estadounidense Boeing, según un balance divulgado ayer en España. Airbus prevé además “entre 250 y 300" pedidos de aviones en 2010, según anunció su director comercial, John Leahy, en una conferencia de prensa en Sevilla (Sur).
En cuanto a la producción, “vamos a conservarla muy próximo a los niveles de 2008-2009", manifestó por su parte el presidende de Airbus, Thomas Enders.
El constructor aeronáutico europeo entregó 498 aparatos a las compañías el año pasado, con lo que batió su precedente récord de 2008 (483) y superó así a Boeing, que en 2009 entregó 481 aviones y recibió 263 pedidos.
El constructor europeo tuvo un total de 310 nuevos pedidos en 2009, superando su objetivo de 300.
Teniendo en cuenta algunas anulaciones de pedidos por compañías aéreas afectadas por la crisis, el total de pedidos netos fue de 271, por un valor de US$ 30.300 millones (21.000 millones de euros) a precio de catálogo.
“Es un año de éxito para Airbus” en un contexto de crisis, opinó Thomas Enders. Airbus se benefició de una importante cartera de pedidos y del hecho de que las compañías aéreas “tuvieron acceso a financiación” para comprar aviones, añadió.
La producción de aviones en 2010 permanecerá globalmente “estable” aunque los pedidos serán “mucho menores que las entregas” de aparatos, auguró. AFP