15 mar. 2025

Amazon planea aumentar el gasto de capital para invertir en IA en 2025

El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.

amazon

Amazon aumentará su capital para desarrollar la inteligencia artificial.

“Gastamos USD 26.300 millones en gastos de capital en el cuarto trimestre y creo que eso es razonablemente representativo de lo que se espera como una tasa de gastos de capital anualizada en 2025", explicó Jassy en una llamada con inversiones tras la publicación del informe de ganancias.

“La gran mayoría de ese gasto de capital se destinará a la IA para AWS (Servicio Web Amazon)”, agregó.

Jassy indicó que la apuesta en esta tecnología se está realizando en todas las aplicaciones y empresas que se conocen hoy en día y que supondrá una mejora en los servicios de la empresa tecnológica, como la entrega y el coste del servicio.

“La IA representa, sin duda, la mayor oportunidad desde la nube, y probablemente el mayor cambio tecnológico en las oportunidades de negocio desde internet, y por eso, creo que tanto nuestro negocio como nuestros clientes y accionistas estarán contentos a medio y largo plazo de que estemos buscando la oportunidad de capital y la oportunidad de negocio” en ello, sostuvo.

Amazon planea, en este sentido, expandir el número de instalaciones, agilizar y aumentar las estaciones de entrega de artículos hacia las áreas rurales, así como una inversión “bastante significativa en robótica y automatización”, con el objetivo de reducir los costes de servicio y seguir mejorando la productividad, sentenció.

Según informó CNBC, el gasto de capital aumentaría a USD 100 millones anuales en 2025.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.
Un fármaco antiviral de administración oral evita la muerte por el virus del Ébola en el cien por cien de macacos rhesus infectados, según un estudio realizado con un pequeño número de animales y que publica Science Advances.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).