Los vehículos afectados por el desastre natural “Katrina” son reacondicionados con la incorporación de computadoras de autos robados, en muchos casos, lo que podría generar inconvenientes para los poseedores de este tipo de vehículos, según advirtió José Martí, directivo de Martí Automotores, que importa y comercializa autos usados en el mercado local.
En este sentido, enfatizó que las unidades que quedaron bajo agua a raíz del fenómeno natural en mención ya son inservibles y solo pueden ser comercializados como repuestos usados, mediante el aprovechamiento de otras piezas.
“Acá ocurre un fenómeno, de que hay muchos vehículos robados a los que les quitan la computadora y los cables, y el problema lo va a tener la gente que compra esas unidades porque si van al Brasil o la Argentina, al enchufar la computadora le va a salir el número del robado y esa es una cosa sobre la que hay que alertar a la población”, puntualizó.
Indicó que muchos automotores “son aprovechables” como repuestos, y en algunos casos los que no quedaron bajo agua son aún comercializables, pero ya llevan el estigma del fenómeno natural.
Remarcó que la demanda por los usados van en incremento, teniendo en cuenta el menor costo y las facilidades de pago para acceder a este tipo de vehículos.
“Creo que la gente ahora comienza a comprar vehículos usados, por la baja del dólar y porque los representantes venden muy caro sus unidades”, puntualizó.
“Nuestro papel es hasta social, porque si vos traés un vehículo que podés vender entre 3 mil y 4 mil dólares, por qué vas a comprar uno mau. Ya tenés que ser un fanático del vehículo robado”, acotó el empresario.
Indicó que en su opinión, el 80 por ciento de vehículos importados constituyen los automotores usados, en tanto que los nuevos abarcan solamente el 20 por ciento.