19 may. 2025

Alerta en PLRA ante pedidos contra intendentes liberales

Reunión. La semana pasada intendentes expresaron su preocupación por los pedidos.

Reunión. La semana pasada intendentes expresaron su preocupación por los pedidos.

Miembros de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de diputados expresaron su preocupación acerca de que en esta segunda fase de solicitudes de intervención de municipios van dos pedidos que ingresaron a la Cámara y que afectan a comunas liberales. Otros dos pedidos para examinar la gestión de municipios administrados por ese sector están pronto a finiquitarse, por lo que expresan que más que denunciar la corrupción algunos pedidos de concejales son al solo efecto de sacar intendentes y quedarse con el cargo.

El diputado Fernando Oreggioni, que representa al Departamento de Itapúa, señaló que en vista de que la seguidilla de pedidos de intervención se ha vuelto una “enfermedad”, puede que los mismos constituyan solo el deseo de los concejales –que son los que activan el pedido– de erigirse como próximos intendentes aunque no “haya causa seria y real para intervenir en algunos casos”, señaló.

“Lo que se habló en el partido en aquella reunión –refiriéndose al encuentro que se realizó días atrás entre intendentes y el titular del PLRA, Efraín Alegre– es que llegan tres años de mandato y se ponen de acuerdo los concejales y piden la intervención, aunque muchos de ellos no tengan causa seria y real y eso es lo peligroso”, consideró.

Al ser consultado si así como se pide la intervención de municipios colorados ellos también evaluarán exigir transparencia a los liberales, dijo que si hay dictamen de Contraloría y amerita, van a acompañar la intervención, sea de cualquier municipio.

“En los diez años que actué obré así, pero ahora hay una enfermedad”, apuntó.

“Vi que en Edelira se están juntando y ya expresaron su deseo de intervención, pero falta tramitar”, añadió.

Edelira, administrado por el intendente liberal Nicasio Franco, se sumaría a los pedidos de intervención que ya obran en la Cámara en contra de administraciones liberales, como Santa María y Santa Rosa, ambas, de Misiones.

Trámite. El diputado señaló que para que una intervención tome su curso deben ser cuidadosos de reunir la ecuación “mayoría y ente contralor, salvo que sea descomunal la cuestión”, en vista de que sin dictamen del ente contralor la denuncia no tiene sustento y puede constituir un error.

Habría intenciones de reflotar un pedido de intervención del periodo pasado en contra del distrito de General Delgado, también liberal, a lo que el diputado Édgar Ortiz calificó de que las denuncias en contra de su correligionario son un “disparate”.