21 may. 2025

Alemania prohíbe la banda de moteros “Satudarah” por su actividad criminal

El Ministerio alemán del Interior decretó este martes la prohibición en el territorio nacional de la banda de moteros “Satudarah MC”, de origen holandés y considerada especialmente peligrosa por su violencia y sus actividades criminales vinculadas al tráfico de drogas y armas.

Saturadah.jpg

Los Saturadah están relacionados con hechos ilícitos. Foto: indoweb.nl.

EFE.

Se trata de la primera banda de “rockers” prohibida en todo el territorio alemán, según explicó en rueda de prensa el ministro del Interior, Thomas de Maizière, quien justificó su decisión en la “amenaza grave” que suponía la organización para “los intereses públicos y privados”.

La prohibición estuvo acompañada durante la madrugada por una amplia operación policial en varios estados federados con la participación de un millar de agentes y de fuerzas especiales, ante la conocida “peligrosidad” de varios de los miembros de la banda, según apuntaron fuentes de la investigación.

La Policía registró locales de la organización y viviendas particulares y confiscó numerosos objetos, como las cazadoras con las que se identifican sus miembros de la banda, con un logo amarillo y negro con la imagen bicéfala de un indio con plumas.

La banda “Saturadah”, nacida en Holanda en los noventa, comenzó a extenderse en territorio alemán a partir de 2012 y, según De Maizière, contaba en el país con entre siete y ocho “capítulos” o asociaciones.

Estaban especialmente asentados en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste), cuyo responsable de Interior, Ralf Jäger, describió en la misma rueda de prensa la “especial brutalidad” de un grupo que “amenaza, chantajea” y aplica su propia ley y su propia justicia.

Varios de sus miembros habían sido ya acusados y sentenciados por posesión y tráfico de armas y drogas por la Justicia alemana y también en Holanda, donde la banda no está prohibida.

El grupo fue creado en 1990 en ese país por varios holandeses originarios de las islas Moculas, que eligieron la palabra malaya “Saturadah” (“una sangre”, en español) para identificarse.

Según datos del Ministerio alemán del Interior, se ha extendido por diversos países y cuenta ya con alrededor de 90 asociaciones o secciones.

La Policía alemana mantiene bajo estrecha vigilancia a las principales bandas de “rockers” del país, implicadas en uno de cada ocho delitos relacionados con la criminalidad organizada, según datos de 2013.

Desde los años ochenta las autoridades de los distintos estados federados han prohibido más de una treintena de clubs de moteros al considerarlos “organizaciones criminales”, pero nunca se había decretado una prohibición nacional.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.